“Nuestro Comité Central acordó ratificar la participación del PCV en todos los esfuerzos dirigidos a construir la amplia alianza patriótica, antiimperialista, de contenido popular, que se ha dado en llamar Gran Polo Patriótico, por ser una necesidad ineludible, una demanda, del proceso social y político venezolano”.

Caracas, 17 oct. 2011, Tribuna Popular TP.- Así lo informó este lunes 17 de octubre Oscar Figuera, Secretario General del Comité Central del Partido Comunista de Venezuela, al dar a conocer a la prensa los resultados del III Pleno del Comité Central del PCV, que se reunió durante el pasado sábado 15.
“Esta decisión no es nueva; es simplemente la continuación de lo que ha sido la política del PCV, aprobada en nuestro reciente XIV Congreso que concluyó en agosto de este año, a partir de toda una elaboración teórica que viene realizando nuestro Partido, que se expresa en un documento titulado Unidad de las Fuerzas Patrióticas para Profundizar la Revolución”, señaló el dirigente.
“Este documento, aprobado por nuestro Comité Central en abril de este año, que contiene las propuestas de las y los comunistas en cuanto a qué debe ser y cómo se debe construir el Frente Amplio Nacional Patriótico antiimperialista, que es como concebimos la alianza que debe darse en nuestro país, y que se configura con la denominación de Gran Polo Patriótico”, continuó Figuera.
Pero, en opinión del Comité Central, informó el también diputado a la Asamblea Nacional, los esfuerzos en curso son insuficientes: “Al analizar las iniciativas que se vienen dando hacia la conformación de ese Polo Patriótico, además de ratificar la decisión del PCV de participar en esa construcción, el Comité Central igualmente consideró que es necesario crear las condiciones para el debate colectivo de las organizaciones puesto que, desde nuestra percepción, los mecanismos que se están implementando no garantizan todavía otro elemento fundamental que también demanda la revolución nacional-liberadora en curso en Venezuela, que es la construcción de una auténtica dirección colectiva del proceso. Por eso, el III Pleno del Comité Central decidió impulsar los procesos de incorporación de las organizaciones sociales en las que las y los comunistas tenemos presencia e incidencia, en el esfuerzo de construir ese instrumento unitario”, precisó.
Aclaró Figuera que eso no significa que el PCV se vaya a inscribir en algún registro o censo de organizaciones: “El PCV considera que la participación de las organizaciones partidistas en esta construcción no debe hacerse por vía de un registro, sino como producto de un debate, de una discusión, de una construcción de espacios donde converjan todas las organizaciones políticas del proceso, que por cierto no son numerosas. Estas organizaciones partidistas debemos reunirnos, debatir y acordar cómo vamos a trabajar en función de articularnos y contribuir a la construcción del Gran Polo Patriótico. Así que el PCV como tal, como organización partidista autónoma, no se va a inscribir en ningún registro”.
“El III Pleno del CC del PCV entiende que se está trabajando y avanzando en una línea correcta en lo que tiene que ver con garantizar la victoria electoral de octubre de 2012. Para el PCV, todo lo que contribuya a la organización social, a la lucha de masas, a las iniciativas políticas e ideológicas para avanzar hacia garantizar la victoria electoral del próximo 7 de octubre, es correcto, y nuestro Partido está decidido a participar. Pero seguiremos insistiendo en la necesidad de construir la amplia alianza antiimperialista, el Frente Amplio Nacional Patriótico, en el que participe el conjunto de las fuerzas sociales y políticas identificadas con la conquista de la plena soberanía nacional, la independencia y la autodeterminación de nuestro pueblo frente al imperialismo estadounidense, y que trascienda los objetivos puramente electorales. Insistiremos asimismo en la necesidad de construir el Bloque Popular Revolucionario dentro de ese Frente, que aglutine a los factores de perfil claramente socialista”, concluyó Figuera.