Situación política y programa de gobierno discutirá en su 12º Conferencia Nacional

Caracas, 28 ene. 2013, Tribuna Popular TP.- La definición de las candidaturas para Alcaldías y Concejos Municipales, con miras al próximo proceso de elecciones locales, debe pasar por una evaluación profunda de cada una de las gestiones actuales.
Así lo reafirmó, en rueda de prensa, el Buró Político del Partido Comunista de Venezuela (PCV), al tiempo que dio a conocer que desde finales del año 2012, a través de la estructura de sus organismos de base y de Dirección regional, ha adelantado esta evaluación, indistintamente de la tolda política a la que pertenezcan quienes ejercen la Alcaldía y las Concejalías.
Carlos Aquino, miembro del organismo del Partido y Director de Tribuna Popular afirmó que la tolda del Gallo Rojo, respeta y respetará las formas y métodos que cada organización política elija para nombrar sus candidato, que desde la posición partidaria, todos deben ser precandidatos hasta no alcanzar un acuerdo unitario de todas las fuerzas del proceso.
“De este proceso de análisis, el PCV definirá las precandidaturas –que pueden ser militantes o no de este Partido– que impulsará y que propondrá en un espacio de intercambio y discusión de las fuerzas políticas y sociales que impulsan el proceso revolucionario, que debe generarse.”, indicó el dirigente.
La tolda del Gallo Rojo volvió a manifestar su voluntad de construir candidaturas unitarias y revolucionarias, para lo cual es “imprescindible que ningún Partido pretenda imponer mecanismos, métodos o candidaturas”, dijo.
Agregando que para los comunistas, es necesario que se entienda colectivamente el derecho legítimo que tiene cada organización realmente autónoma para decidir cuál es la candidatura que considere mejor, por lo que ratificaron que el PCV no renunciarán a la posibilidad de impulsar finalmente candidaturas alternativas, como ocurrió para las elecciones regionales del pasado 16 de diciembre, ante expresiones impositivas y hegemónicas que no permiten el debate.
“Cada Partido político tiene la potestad de establecer sus mecanismos internos para la definición de las candidaturas que impulsará, pero es importante que se tome en cuenta que no sean mecanismos que posteriormente dificulten o imposibiliten que lleguen a ser candidaturas realmente unitarias del conjunto amplio y heterogéneo de las fuerzas políticas y sociales.”, señaló.
Agregando que: “Este planteamiento prevé el discurso de que “lo más democrático” son las denominadas primarias, cuando en realidad es un mecanismo que reproduce las características de las elecciones burguesas, en las que pesa más la publicidad pagada con dinero de “empresarios amigos” y que después cobrarán los favores mediante jugosos contratos, además de que el sector que apoyó a quien gana tiene una fuerte sensación de legitimidad que en ese escenario hace ‘contraproducente’ llegar a acuerdos con otros factores políticos y sociales”.
Conferencia Nacional del PCV
Según sus atribuciones estatutarias, el Comité Central del PCV, cuyo 12º Pleno se reunió el pasado 6 de enero, acordó convocar la 12ª Conferencia Nacional de la organización comunista, para lo cual aprobó el Reglamento del Proceso de Convocatoria y de Realización que se hizo llegar a los diferentes Comités Regionales para su implementación.
Con la temática “Análisis de la Situación Política Nacional e Internacional. Propuesta Programática de Gobierno”, el Buró Político, en su condición de Comisión Nacional Organizadora, quedó facultado de definir la fecha de realización de la 12º Conferencia, con base a la realidad política del país.
Al emitir la convocatoria a las y los Delegados, el Buró Político difundirá la propuesta de Resolución.
Esta 12ª Conferencia se integrará con las y los miembros del Comité Central; una representación de cada uno de los Comités Regionales, proporcional al número de militantes, electa en los organismos de base; y, las y los miembros de la Comisión Ejecutiva Nacional de la Juventud Comunista.
La votación para elegir a las y los Delegados en los organismos de base, con el domingo 24 de febrero como fecha tope, la hace cada militante de manera individual, directa y secreta en la reunión de célula.
El Comité Regional, a más tardar el 3 de marzo, realiza la totalización de la votación, la cual se contabiliza por cada organismo de base, entrega las credenciales a los Delegados electos y consigna toda la información al Buró Político.
El PCV reafirmó que cuenta con los mecanismos para tomar decisiones trascendentales y estratégicas, según sus formas de organización y funcionamiento, definiendo de manera colectiva cualquier aspecto que deba ser analizado y resuelto, siempre en función de la profundización del proceso revolucionario.
José Martí es una figura trascendental Latinoamericana.
El Partido Comunista también adhirió a los innumerables y masivos actos que se están realizando en todas parte del mundo torno a los 160 años del natalicio de poeta y liebertador cubano, José Martí.
“Él es una figura trascendental que sobrepasó a Cuba, transformándose en uno de los personajes más importantes entre los revolucionarios latinoamericanos”, indicó Aquino.
CELAC, un camino de unidad y soberanía
Asimismo, el PCV saludó la realización de la I Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Santiago de Chile destacando el fortalecimiento de la unidad y la soberanía de las Estados Latinoamericanos y de El Caribe
Aquino destacó la presencia de los representantes del gobierno de Venezuela con la participación, encabezada por el Vicepresidente Nicolás Maduro, el ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, Elías Jaua que leyeron un saludo escrito por el Presidente Chávez en La Habana.
La I Cumbre de la CELAC aprobó su Declaración Final, evaluó aspectos concernientes al Plan de Acción con las líneas de trabajo que se seguirán durante el próximo periodo, en el cual corresponde a Cuba ejercer la Presidencia Pro Témpore de esta organización regional.
De esta misma forma, saludo la realización de la Cumbre de los Pueblos, que se realizó del 25 al 27 de enero en forma paralela a las de los Jefes de Estado y de Gobierno, , en la Facultad de Urbanismo y Arquitectura de la Universidad de Chile, con el lema “Por la Justicia social, la solidaridad internacional y la soberanía de los Pueblos”.
La ley debe gobernar las cárceles
Ante consultas periodísticas sobre la situación carcelaria en Venezuela a propósitos de los lamentables hechos ocurridos el viernes 25 de enero en la cárcel de Uribana, Aquino afirmó que se están confrontando dos modelos. Uno de lo que ha existido durante años con el control que desarrollan las mafias delictuales y el gobierno que lucha por cambiar la situación de los venezolanos privados de libertad.
Coincidió el PCV con los planteamientos hecho por el Vicepresidente Nicolás Maduro quien afirmó que el Gobierno seguirá con los planes para erradicar las mafias en las cárceles, porque “el proceso de regularización de los centros penitenciarios y de las cárceles va a continuar” y “deben ser sitio para reeducarse”, por lo que la sociedad sana y de paz a la que se aspira “la vamos a lograr”.
PARA MAYORES DETALLES, VER VIDEO COMPLETO DE LA RUEDA DE PRENSA:
el pcv no puede seguir siendo el pariente pobre en este proceso revolucionario y debe hacerse valer como verdadero partido de la revolucion
Me gustaMe gusta
el pcv no puede seguir siendo el pariente pobre en este proceso revolucionario y debe hacerse valer como verdadero partido de la revolucion bolivariana saludos camaradas
El 28/01/13, Partido Comunista de Venezuela
Me gustaMe gusta
Así es Yari, .. Este es el momento en que el PCV, tome las riendas de este proceso, no dejemos que nos arrebaten ESTA HERMOSA PARTE DE LA HISTORIA VENEZOLANA. Dediquemos este lucha en honor a nuestros lideres revolucionarios: Gustavo Machado, Jesus Farias, Pedro Ortega Diaz, Cruz, Villegas, Jose del Carmen Vasquez, Luis Ciano, Luis Perez J, asi cmo otros que se fueron y no pudieron ver cristalizado sus sueños. «UNA PATRIA INDEPENDIENTE» Inspirados en nuestros camaradas Lenin, Carlos Marx, Simon Bolivar y sus combatientes que dieron su vida por la Republica; ahora nuestro Comandante Presidente HUgo Rafael Chavez F. ADELANTE CAMARADAS!!!! SOMOS LA FUERZA Y ESPERANZA DE NUESTROS PUEBLOS Y HERMANOS DEL CONTINENTE LATINO AMERICANO Y DEL CARIBE.
Me gustaMe gusta
Muy buena la decisión de dividir en porciones la rueda de prensa, según temas abordados.
Me gustaMe gusta
Me pregunto; ¿ existe algún impedimento para que el PCV postule candidatos en todas y cada una de las candidaturas a nivel nacional? …Porque si a ver vamos el PCV se ha transformado en los últimos tiempos en apéndice de toda parcialidad política que se hace mayoritaria en la preferencia electoral del pueblo. Y en este tiempo lo es del PSUV y si creen que lo afirmado es mentira revisen la postura política de mi partido en los últimos veinte años. Bien, es cómodo opinar, lo difícil es ofrecer soluciones aceptables en vista de la realidad electoral actual y ahí vamos… Pareciera -y esta en una opinión subjetiva – que nuestro partido , nuestro querido PCV no quiere romper este cordón umbilical que lo ata con los dictados Chavistas. Mal, muy mal, porque en el fondo el PCV no se ha dado cuenta que la única alternativa para que un socialismo de verdad se implante en Venezuela pasa por el partido decano y sus posibles candidatos en estas elecciones. Sí, es en estas elecciones que cualquiera creería de poca Importancia se nos da la oportunidad de postular verdaderos candidatos socialistas y tener la respuesta adecuada ahora y no dentro de seis años cuando esta oportunidad ya no esté vigente.. . En lo que a este comunista respecta el PCV ya no tiene nada que buscar en el PSUV dado que este partido ha perdido la brújula socialista que supuestamente lo guiaba si es que alguna vez la tuvo. Candidaturas propias en todo el escenario político nacional para garantizar por lo menos que la verdadera voz del socialismo siga resonando en el ámbito nacional y que se acabe de una vez por todas ese híbrido Cristiano .-Socialista o Social- Cristiano que proclaman a los cuatro vientos los del PSUV de que son Socialistas pero esto si, son católicos apostólicos y Romanos…!!!??? … ¿ Alguien entiende esto ???
Me gustaMe gusta
el pcv es la organizacion politica q inicia este proceso revolucionario junto a las masa obreras, campesinas , intelectuales, mujeres entre otros: hay hechos historicos q lo comprueban entre ellos la generacion del 28, el 23 de enero entre otros, no deberia estar fuera de la direccion del proceso. respetando y sin dejar de reconocer el liderazgo y avance de nuestro presidente hugo chavez.
Me gustaMe gusta
Camaradss, lean el comentario en http://www.aporrea.org de Jose Sant Rozt , aca en Meria tiene su pagina http://www.ensartaos.com.ve este «tipo» fue el encargado de los palangristas conra el PCV y de su decision de no apoyar a Alexis Ramirez , ahora somo perseguidos llamados TRAIDORES y somos atacados en la Organizaciones populares … se han Parados los Proyectos Socio Productivos porque algunos de nuestros militantes con experticias tecnicas ) Ing. Agroindustriales) ayudaban a las Comunidades… debemos en forma firme responder …
Me gustaMe gusta
estoy de acuerdo que el p.c.v deve de incribir candidatura propia camarada formado en el partido, en los años que tenemos sobran personas con capasidad de gobernar. y debe hacerse valer como un verdaderopartido de izquierda. CESAR MASABE DE GUANARE,
Me gustaMe gusta
GREGORIO CASTILLO TENEMOS QUE ORGANIZAR MAS EN LOS MUNICIPIOS DEL TUY .GRACIAS CAMARADAS TENEMOS PUEBLO PATRIA O MUERTE VENCEREMOS .
Me gustaMe gusta
El PCV no puede esperar que sea el PSUV quien escoja nuestros candidatos
Me gustaMe gusta