Lima, 29 may. 2013m Tribuna Popular TP.- Una huelga de trabajadores de la administración pública comenzó hoy en Perú con incidentes, contra un proyecto de reforma de la administración pública que consideran contraria a los derechos laborales.
Trabajadores de organismos públicos bloquearon desde la madrugada el acceso al aeropuerto de la ciudad de Iquitos, la más importante de la Amazonía, en rechazo al proyecto de Ley del Servicio Civil, que el parlamento empezará a debatir mañana, entre otros reclamos.
Según reportes radiales, la protesta afectó los vuelos a Lima al impedir embarcar a pasajeros nacionales y extranjeros y al menos un vuelo originado en la capital fue cancelado.
En Lima, Chiclayo, en el norte; Arequipa, en el sur, y otras ciudades, los huelguistas marcharon y en el primer caso la policía impidió con gases lacrimógenos que los manifestantes salgan de la ruta establecida para la movilización.
Entretanto, en Lima, el Poder Judicial declaró ilegal la paralización de sus trabajadores, como parte de la huelga convocada por tres sindicatos nacionales de empleados públicos y respaldada por la Confederación General de Trabajadores (CGTP).
Según las autoridades judiciales, la convocatoria de la huelga, por tiempo indefinido, no cumple los requerimientos legales establecidos para una paralización, al no haber sido comunicada con diez días de anticipación.
El secretario general de la CGTP, Mario Huamán, dijo que el proyecto de Ley del Servicio Civil atenta contra la estabilidad laboral de los empleados públicos y su derecho a la negociación colectiva de mejoras salariales y de condiciones de trabajo.
El director ejecutivo de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir), Juan Carlos Cortés, sostuvo que el proyecto no promueve despidos sino que busca reordenar la administración pública para acabar con inequidades y el desorden causado por la diversidad de regímenes laborales en el aparato estatal.
Según el funcionario, la norma planteada apunta a mejorar la situación de los empleados estatales y de los servicios que ofrecen a la población.
«Si se aprueba el proyecto de ley en el Congreso de la República, los trabajadores de la administración pública van a perder su estabilidad laboral», insistió el dirigente Huamán.
Fuente: Prensa Latina