Economía, Nacionales, Politica, Trabajadores/as

Los Trabajadores deben cambiar y transformar las viejas relaciones de producción capitalista


DOUGLAS GOMEZ EN EL ENCUENTRO NACIONAL DE LOS CONSEJOS SOCIALISTAS DE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS

Douglas Gómez, en el Encuentro Nacional de los Consejos Socialistas de Trabajadores y Trabajadores en Caracas. (Foto: Luis Rojas Hernández)
Douglas Gómez, en el Encuentro Nacional de los Consejos Socialistas de Trabajadores y Trabajadores en Caracas. (Foto: Luis Rojas Hernández)

Caracas, 2 jun. 2013, Tribuna Popular TP/Por: Luis Rojas Hernández.- El coordinador nacional de la Corriente Clasista de Trabajadores “Cruz Villegas” y diputado a la Asamblea Nacional por el Partido Comunista de Venezuela (PCV) señaló que “el movimiento de la clase obrera venezolana, demos  un paso adelante en el sentido de tener un mayor protagonismo de los trabajadores en la gestión de las empresas del Estado y crear las condiciones para cambiar y transformar  esas viejas relaciones de producción capitalista para que apunten hacia la dirección del socialismo».

Estas declaraciones las expuso en el reciente Encuentro Nacional de los Consejos Socialistas de Trabajadores y Trabajadoras realizado recientemente en Caracas.

 «Un saludo clasista y revolucionario de  la Corriente Clasista Cruz Villegas a todos los que leen Tribuna Popular. Hemos realizado este Encuentro Nacional de los Consejos Socialistas de Trabajadores y Trabajadores en la ciudad de Caracas, el cual caracterizamos de exitoso, no solo  por la asistencia de delegados de varios estados del país, sino por la producción de propuestas que van en la dirección de enriquecer el proyecto de Ley de los CSTT  que introdujo a la Asamblea Nacional el Partido Comunista de Venezuela y la CCTCV, el año 2007.” Indicó el dirigente.

Para Gómez, las propuestas hechas por los dirigentes asistentes “enriquecen el plan de lucha que vamos a  adelantar en función de ir elevando cada día mas los niveles de organización y de movilización de la clase obrera y de los activistas del movimiento nacional por el control obrero (CO) y de los CCSTT”.

El dirigente comunista alertó que la nueva fase de la revolución bolivariana está sometida a graves amenazas desde el gobierno de los Estados Unidos, como máxima expresión del imperialismo norteamericano conjuntamente con sectores de la oposición.

“La contrarrevolución, vienen adelantando un plan para crear situaciones de inestabilidad en el proceso  y eso demanda por supuesto que las fuerzas políticas y sociales del proceso nos unamos y demos un paso adelante en función de darle respuesta contundente a estas amenazas”, señaló.

Para la Corriente Clasista de Trabajadores Cruz Villegas, el plan de luchas apunta en la dirección de crear los mecanismos para que la clase obrera y demás sectores de los trabajadores y sobre todo los que integramos el movimiento del Control Obrero, “demos  un paso adelante en el sentido de tener un mayor protagonismo de los trabajadores en la gestión de las empresas del Estado y crear las condiciones para cambiar y transformar  esas viejas relaciones de producción capitalista para que apunten hacia la dirección del socialismo».

Recordamos que en este mes de junio se va a desarrollar un Encuentro Nacional de trabajadores clasistas en el estado Bolívar, con la tarea de avanzar en la unidad del movimiento obrero venezolano y el papel protagónico que deben jugar para avanzar en la transición socialista.

3 comentarios en “Los Trabajadores deben cambiar y transformar las viejas relaciones de producción capitalista”

  1. La clase obrera debe romper las cadenas de explotación no reproduciendo a diario los valores capitalistas, como el individualismo, el egoismo, la competencia falsa, el consumismo, la insolaridad; en fin, son tantas cosas por derrotar de la ideología dominante del capital; y por supuesto de transformar las relaciones de producción, comenzando por ayudar a transformar el proceso productivo desde el puesto de trabajo en que se esté -todo obrero debe estar en capacidad de desempeñar cualquier función-, siendo creativo e innovador; la utilización de la dismimución del tiempo laboral (dos horas) para dedicarlas a la formación y preparación -léase superación intelectual- y claro, para la familia, la recreación o el ocio vital…

    Me gusta

  2. «sobre todo los que integramos el movimiento del Control Obrero, “demos un paso adelante en el sentido de tener un mayor protagonismo de los trabajadores en la gestión de las empresas del Estado y crear las condiciones para cambiar y transformar esas viejas relaciones de producción capitalista para que apunten hacia la dirección del socialismo”.NO SEAN PENDEJOS :PARA LOS OBREROS REPARTEN LAS MIGAJAS DEL FESTÍN, MIENTRAS ESTOS ACTIVISTAS DE PARTIDO QUE BUSCAN «EL CONTROL OBRERO»PARA OCUPAR PUESTOS CON SALARIOS DE DIRECTORES.

    DEBEMOS IR A UNA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA CON COHABITACIÓN, DONDE EXISTAN LOS DERECHOS HUMANOS LABORALES, JUNTO AL DEBER LABORAL PRODUCTIVO.

    LA PROPIEDAD DE LA EMPRESA SE PUEDE OBTENER COMPRANDO ACCIONES DE AUMENTO DE CAPITAL AL PRECIO NOMINAL PREFERENCIAL DE LIBROS Y AL PRECIO DE MERCADO COMO INVERSIÓN.

    LOS SALARIOS DEBEN SER AJUSTADOS CONSIDERANDO EL SALARIO NORMAL DE CADA CATEGORÍA Y MULTIPLICADO POR UN FACTOR DE BENEFICIOS. AQUÍ NO SE INCLUYEN LOS BENEFICIOS NO SALARIALES(COMO UNIFORMES,VIÁTICOS,TRANSPORTE,MEDICINAS Y OTROS).

    LOS BENEFICIOS SOCIALES ADICIONALES COMO : VIVIENDA, SALUD,GUARDERÍAS,BECAS,JUBILACIÓN,AHORROS Y OTROS SON PARTE DE LA NEGOCIACIÓN.

    LAS UTILIDADES SE ESTABLECEN POR LEY Y PUEDEN SER SUPERIORES AL MÁXIMO LEGAL DE CUATRO(4) MESES.

    EL AJUSTE POR INFLACIÓN Y POR MÉRITO SE PUEDEN ESTABLECER CON FRECUENCIAS TRIMESTRALES,SEMESTRALES O ANUALES.

    SI SE DECIDEN POR EL MODELO DE LA DEMOCRACIA CON ORDEN CONSTITUCIONAL Y DERECHOS HUMANOS LABORALES Y SINDICALES PLENAMENTE VIGENTES Y CON DERECHO A LA HUELGA Y A LA VIDA, LES OFREZCO MI ASESORÍA LABORAL :

    ECONOMISTA CARLOS ANTONIO RUIZ VILLANUEVA.
    E MAIL : SOCIDEPRO@GMAIL.COM

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s