Economía, Nacionales, Trabajadores/as

Líderes Sindicales piden participación popular para profundizar cambio en Indepabis


sindicato-empresa-polarExpresan respaldo al presidente Nicolás Maduro

Cumaná, 13 jun. 2013, Tribuna Popular TP.- El pasado martes 11 de junio, líderes sindicales de las industrias de la Harina del estado Sucre manifestaron su satisfacción ante la lucha contra la corrupción que está dando el gobierno nacional en el Instituto para la Defensa  a las Personas al Acceso a los Bienes y Servicio (Indepabis).

Joel Level y DiasmirAlzolar directivos sindicales en las empresas Polar y Monaca respectivamente expresaron su respaldo a las acciones del presidente Maduro de poner tras las rejas a funcionarios de Indepabis implicados en extorción, a su juicio los responsables de estos actos permitieron que el pueblo sea presa de los especuladores y  de que se pierda la confianza en la ética y moral de la revolución.

También consideraron como favorable la designación de Eduardo Samán en la presidencia del este instituto, sin embargo creen que el problema de esta institución y las del resto del país está en su modelo de gestión, afirman que deben darse cambio más profundos para que estos organismos atiendan inevitablemente a las necesidades de la sociedad refriéndose a la participación que debe tener el pueblo en la gestión de estos institutos.

Creen que existen otros hecho de corrupción igualmente perjudiciales para el pueblo por parte de funcionarios de Indepabis, situación que afirman existe en la ciudad de Cumaná en el Estado Sucre.

“En Cumaná por ejemplo, hubieron empresas como Avecaisa y Caip que fueron denunciadas por parar injustificadamente su producción por semanas y nunca han sido ni si quiera multadas (…), igual paso recientemente con Polar que mantuvo una maquina empaquetadora sin reparar ocasionado una merma mensual de más de 600 toneladas ”

Entre tanto el vocero principal de la sala de Batalla Subversiva Caribe, Rafael Silva, también se sumó al llamado a las autoridades del Gobierno revolucionario para que abran la participación popular en la gestión de estas instituciones pública como única vía para el avance soberano del pueblo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s