Buró Político, Declaraciones políticas, Documentos, Nacionales, Opinión, Politica

PAPEL de los CUADROS y el PLAN POLÍTICO para la ACCIÓN REVOLUCIONARIA (I)


A propósito del 76º Aniversario de la Primera Conferencia Nacional del PCV

bandera-comunistaPor: Perfecto Abreu Nieves*.

Tribuna Popular Nº 224 -ESPECIAL.– Enaltecer la convicción revolucionaria, esta perseverante e indeclinable consecuencia y lealtad a la memoria de los fundadores y constructores de nuestra organización, muchos de ellos que llenaron de gloria a nuestro Partido.

Sirva esta concepción de combate para producir un salto en la calidad de la militancia comunista, y con ello elevar nuestro Partido a escalones superiores con mayores capacidades en el ejercicio de Dirección colectiva, y de compenetración con las luchas y el combate de la clase obrera, los trabajadores y nuestro pueblo.

LeninMarxInclinamos nuestra frente y levantamos nuestras banderas en homenaje a las ideas del Socialismo y el Comunismo, con motivo de la conmemoración de los 76 años de la Primera Conferencia Nacional del Partido Comunista de Venezuela (PCV). Conferencia que, desde aquel 8 de agosto de 1937, unificó a los verdaderos comunistas en una sola y única acción combativa y revolucionaria, como Partido de la clase obrera.

EL PAPEL DE LOS CUADROS

En el Partido Comunista, como instrumento político-organizativo para la acción revolucionaria en la lucha por la conquista del Poder, los cuadros son los principales activistas, son la parte mas dinámica y en constante desarrollo en la vida política de toda la organización.

Los cuadros, además de principales activistas, son constructores, conductores y vasos políticos comunicantes en el proceso de ejecución práctica de nuestra política, en una relación dialéctica directa con los diferentes frentes de trabajo: Dirección Política, frente organizativo, ideológico y de formación, financiero, propagandístico, relacionamiento con los medios de comunicación, y particularmente en el trabajo de masas con la clase obrera y demás trabajadores, el movimiento campesino, pescadores, indígenas, mujeres, juventud y con la Fuerza Armada.

El Partido espera de cada cuadro el mayor trabajo y acción creadora en el desarrollo y desempeño de su incesante práctica revolucionaria como militantes comunistas, siempre avanzando en la aplicación de la política del Partido, con nuevas iniciativas, destreza, con capacidad para sintetizar las experiencias, ya sean positivas o negativas, para enseñar y educar a las nuevas generaciones de militantes comunistas y a los dirigentes de la clase obrera en la lucha frente a sus enemigos de clase.

La formación ideológica de los cuadros les coloca en condiciones de supeditar los intereses personales y familiares a los intereses comunes, sin ninguna necesidad de presión exterior, movido por un profundo convencimiento interno de su conciencia político-ideológica de clase. Poniendo siempre de manifiesto su intransigencia frente a cualquier deficiencia o debilidad de los militantes o del movimiento revolucionario frente al enemigo de clase.

FRATERNAS RELACIONES COMUNISTAS

El PCV no se caracteriza por una apacible y tranquila vida política y social, pues desde su fundación y en su crecimiento y desarrollo a lo largo de 82 años, ha mantenido intensos combates de clase a lo externo y a lo interno –siempre en defensa del Partido, de su ideología marxista-leninista, de su independencia de clase y de su estructura organizativa con perfil propio–, que ha traído como consecuencia alrededor de unos cinco a seis desprendimientos y una división de relativa importancia.

No obstante, hoy tenemos planteado dentro de la concepción marxista-leninista ir alcanzando cada día los más elevados escalones de desarrollo político, ideológico y organizativo, lo cual indudablemente elevará nuestras cualidades sociales y humanas.

Estamos en la obligación de mejorar el trato entre todos los cuadros y militantes comunistas, así como nuestro relacionamiento político con la sociedad en general, combatir las conductas soberbias, autosuficientes, y de superioridad. Debemos construir y fortalecer relaciones camaraderiles, fraternas, de respeto. Cumplir y exigir el cumplimiento de las decisiones y acuerdos que se adopten colectivamente.

Debemos ser dignos forjadores y continuadores del ideario y práctica comunista, que caracterizó a muchos de los fundadores y constructores de nuestro Partido, algunos de ellos convertidos en héroes y heroínas que cubrieron de gloria al PCV en los combates que hemos librado y continuamos librando junto a nuestro pueblo y la clase obrera venezolana, en una práctica consecuente con el principio del internacionalismo proletario.

*Secretario Nacional de Organización del PCV y sobreviviente de la lucha armada de los 60.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s