Internacional

Carlos Lozano Guillén: En Colombia se trabaja por una gran alianza de la izquierda


Carlos_Lozano-izquierdaBogotá, 7 sep. 2013, Tribuna Popular TP.– Con un llamado a  seguir trabajando por una gran alianza de la izquierda en Colombia para afrontar los retos del momento y las elecciones parlamentarias que se acercan, terminó su intervención Carlos Lozano Guillén,  Integrante del Comité Ejecutivo Central del Partido Comunista Colombiano PCC y Director del Semanario VOZ en la asamblea de militantes y amigos del PCC y JUCO  celebrada el jueves 5 de septiembre en la capital colombiana.

“Tenemos que seguir buscando, debemos ser creativos   tener iniciativa y  convencer a todos que el mejor camino es sumar nuestras fuerzas en frente amplio, unitario, popular”, insistió el dirigente de la Marcha Patriótica Carlos Lozano, quien con detalles explicó los pasos,  encuentros y diálogos realizados y  los que están previstos con sectores como el Polo Democrático, Congreso de los pueblos , Progresistas, y otros sectores  y  dirigentes destacados como Iván Cepeda Castro   y Piedad Córdoba.

“El reto de la izquierda y desde el Partido Comunista se viene trabajando en la dirección en la búsqueda para construir la opción de la unidad, un paso significativo ha sido el documento suscrito por varias fuerzas”, dijo Lozano.

Informó  que se avanza en conversaciones con todos los sectores en la izquierda y más allá. Que hoy lo importante es forjar un movimiento capaz de avanzar en el campo de la lucha por paz con democracia y  justicia social, en respaldo a una salida política como se viene abriendo camino en los diálogos de la Haba entre las FARC y el Gobierno.

La Asamblea distrital PCC y JUCO brindó sus aplausos y se comprometió  a seguir el acompañamiento y respaldo a las movilizaciones de los campesinos y demás sectores en conflicto en Colombia. Los comunistas se unirán a las jornadas de los próximos días con incorporación de los educadores, los estudiantes de la MANE,   la Semana nacional por la paz y la Cumbre nacional Agraria y  Popular, todos ellos durante los días 10, 11, 12 y 13 de septiembre.

CONDENA A LA REPRESION Y PERSECUCION OFICIAL CONTRA LIDERES DE PROTESTAS.

En su informe Carlos Lozano Guillén,  denunció la grave situación en el país por los asesinatos, encarcelamientos, montajes judiciales y  todo tipo de persecución de las autoridades contra líderes  y participantes en las protestas sociales del Paro Nacional agrario Popular. La asamblea hizo un llamado  y  agradeció la solidaridad y la denuncia nacional e internacional de esta brutal arremetida de terror por parte de elementos del ESMAD y exigió el desmonte inmediato del organismo policial.

“Hay decenas de encarcelados, Huber Ballesteros dirigente de Marcha Patriótica  está en la cárcel, la federación Fensuagro está bajo  el ojo de la represión y de la persecución y  Marcha Patriótica, ya por allá apareció un testigo en Chiquinquirá que está diciendo que yo recibí trescientos millones de pesos de Raúl Reyes, ¿a Raúl Reyes cuanto hace q lo asesinaron?, sin embargo siguen, ahora como ya no pueden decir que es el computador porque no les sirve para nada, entonces están mostrando a un desertor de las FARC que está asegurando eso”. Denunció Lozano.

Lozano  informó sobre la reunión de una comisión de voceros de Marcha Patriótica  con el Fiscal General de la nación en la tarde del jueves 5 de septiembre para fijar posición frente al asunto y exigir garantías.

En la asamblea comunista además intervinieron Eberto Díaz, presidente de Fensuagro,  y Carlos García, del PCC en el Distrito Capital,  quienes  presentaron informes sobre el Paro agrario  y las perspectivas de la lucha popular y la paz con justicia social.

Los dirigentes explicaron sobre una importante reunión con el Vicepresidente Angelino Garzón hoy viernes en Cali y otras en Popayán para buscar una solución dialogada al Paro agrario. La reunión de la Mesa de interlocución MIA tocará los temas de instalación de una mesa única nacional de diálogos con los sectores en conflicto, el Pliego nacional presentado, la conformación de una mesa de garantes y la negociación con los 17 puntos o focos de bloqueos y marchas campesinas.

VER  VIDEO YOUTUBE:

COLOMBIA- EBERTO DIAZ, PRESIDENTE DE FENSUAGRO. INFORME SOBRE EL PARO AGRARIO- AGOSTO 5-2013

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s