Economía, Nacionales, Opinión

La caída de divisas de las Reservas Internacionales


crisis_capitalistaPor: Manuel Sutherland*.

Especvial de Tribuna Popular 226.- Aunque el control de cambio frenó en 2003 la escandalosa fuga de divisas, desde el 2004 en adelante no ha hecho más que potenciar una hemorragia de dólares. Los cálculos más conservadores muestran que la burguesía local se ha apropiado y luego depositado en el extranjero, más de 145 mil millones de dólares de EEUU (US$), desde el 2003 hasta el 2012.

Peor aún, los 317 mil millones US$ preferenciales habilitados para que la burguesía local importe, se ha traducido en un clima de escasez, desabastecimiento y reducción drástica de la calidad y disponibilidad de mercancías en el país. Todo esto indica que la mayor cantidad de importación es FRAUDULENTA, simplemente no existe. Es sólo una ficción útil para apropiarse de dólares preferenciales, que inmediatamente se ahorran en el extranjero o se venden a precio de dólar paralelo, arrojando márgenes de ganancia de 500%.

Según el BCV, sus propias Reservas Internacionales en divisas en el año 2013, alcanzan la paupérrima suma de 3 mil millones US$.  Decimos que es una cifra ridícula, porque en el año 1997, con el precio del petróleo a 9 US$, las Reservas en divisas, alcanzaban la suma de 13 mil millones US$. Las reservas en divisas de 2013, equivalen a sólo un 22% de las contabilizadas en 1997. Ni hablar que ahora se importa más del cuádruple de lo que se importaba en 1997.

En el Gráfico se aprecia una sencilla relación que muestra la evolución de las divisas disponibles de las Reservas Internacionales por una parte, y por la otra nos enseña la relación Divisas/Importaciones CIF, que en el año 2003 era de 1,1; es decir, que con las divisas disponibles se podían cubrir las importaciones de un poco más de un año entero. Ahora, la caída de las divisas muestra que con lo que había disponible en 2012, sólo se cubre un preocupante 0,1; o sea, que las divisas disponibles apenas alcanzan para alrededor de un mes y medio de importaciones. La situación para el 2013 evidencia que las Divisas disponibles sólo alcanzan para un mes.

caida-divisas-sutherland

La forma básica de frenar el desangre de divisas y la espiral dramática: devaluación-inflación, es crear una CENTRAL ESTATAL ÚNICA de IMPORTACIONES (CEUI), que arrebate el ámbito especulativo a la parásita burguesía-especuladora-importadora.

El gobierno, con del control de cambio y la asignación de divisas preferenciales ha creado un mecanismo fabuloso para transferir renta petrolera a la burguesía: la importación de mercancías con tipo de cambio sobrevaluado y su reventa a precios grotescos.

 

*Centro de Investigación y Formación Obrera – Asociación Latinoamericana de Economía Política Marxista (CIFO-ALEM).

manuel1871@gmail.com

2 comentarios en “La caída de divisas de las Reservas Internacionales”

  1. ¿Y después de 10 años es que comenzamos a ver y a decir la verdad no? Diez años camaradas con inflación, diez años vale con el 2% haciéndose mas rico y el 98% mas pobre y ahora que nos atrevemos a decir las cuatro verdades… Viva Giordani y Cia y vivan las devaluaciones PSUVistas y vivan las inflaciones PSUVistas y viva por los Diputados nuestros del PCV que se quedaron callados y apoyaron y apoyan la política Neo liberal de los PSUVistas… y ahora cuando en Enero nos digan que hay otra inflación del 40, 50, 60 o no sé cuanto por ciento sigamos apoyando a estos Pseudo revolucionarios para mayor honra y felicidad de la oposición…

    Me gusta

  2. Se dice «Ni hablar que ahora se importa más del cuádruple de lo que se importaba en 1997.», pero precisamente porque ahora compras más fuera, te bajan más tus reservas internacionales en casa, ya que las gastas comprando fuera, ¿no?

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s