Nacionales, Politica, Trabajadores/as

El Teatro Cantaclaro promueve la cultura desde la parroquia San Juan al país


El espacio ofrece talleres de arte para todas y todos

La coordinadora general de la sala, Andreína Cordero afirmó que este escenario ofrece a las cultoras y los cultores la oportunidad de presentar su trabajo

andreina-cordero

Andreina Cordero, coordinadora cultural del Teatro Cantaclaro (Foto: Correo del Orinoco)

Caracas, 1 oct. 2013, Tribuna Popular TP.- Desde la reapertura de la Sala Pío Tamayo, en febrero de este año, el Teatro Cantaclaro, ubicado en la sede del Partido Comunista de Venezuela (PCV) en la parroquia San Juan de Caracas, abre sus puertas día a día para promover el arte y la cultura en toda comunidad caraqueña.

Se trata de un espacio en el que las niñas, los niños, jóvenes y adultos no solo pueden ir a disfrutar de conciertos, recitales, proyecciones de películas o presentaciones de obras teatrales, sino también para participar en los talleres que se ofrecen para conocer de cerca el proceso de realización de las variadas disciplinas artísticas.

“La idea es que la gente lo sienta como un espacio suyo; que lo utilice y lo lleve en alto, desde el corazón de la parroquia San Juan para el resto de la ciudad y del país”, expresó la coordinadora general de la sala, Andreína Cordero, quien lleva adelante esta responsabilidad junto a Luis Santana (El mimo) y Paul Seijas.

PARA LA TRANSFORMACIÓN

Cordero destacó que el espacio, que fue recuperado por la Escuela Bolivariana del Poder Popular, las Casas de la Cultura y el PCV, ha permitido mostrar al pueblo que el teatro y las artes son una herramienta para la transformación social.

“Hemos mostrado al pueblo y a la comunidad cómo podemos, incluso, resolver problemas comunes a través del arte teatral, por lo que desde su reapertura la sala ha sido un espacio importante para todas y todos.”, señaló.

Asimismo destacó que cada una de las actividades que el Teatro Cantaclaro autogestiona sus actividades con los recursos que generan los talleres y presentaciones.

PARA LA FORMACIÓN

Canto, arpa, cuatro, maracas, percusión, dibujo, pintura, narración oral y escrita, teatro, danza tradicional y salsa casino, son algunos de los talleres que se ofrecen diariamente en el Teatro Cantaclaro, de la mano de cultoras y cultores que transmiten sus conocimientos a las niñas, los niños, las y los jóvenes y adultos que desean conocer el proceso artístico.

Uno de estos es el taller de teatro Brigada Pico y Espuela que comenzó mes pasado y se realiza los lunes y jueves de 4:00 pm a 6:00 pm para enseñar a las y los interesados las técnicas que se utilizan en el montaje teatral.

Los martes y jueves de 10:00 am a 12:00 m se ofrece un taller de dibujo y pintura y de 2:00 a 4:00 pm, la sala Pio Tamayo ofrece un taller de danza nacionalista.

Los lunes y miércoles de 2:00 a 3:30 pm se dicta un taller de música y de 6:00 a 7:30 pm el taller de salsa casino.

Cordero detalló que para el inicio del año escolar, se hará una reestructuración en los horarios de estos talleres y se estima incorporar otros a la programación como circo, danza aérea con telas, acrobacia y pantomima.

El costo de los talleres es de 20 Bs por la inscripción y 10 Bs por cada una de las sesiones.

NUTRIDA PROGRAMACIÓN

Además de los talleres, el Teatro Cantaclaro, también ofrece una nutrida programación que está dedicada los viernes a conciertos de variadas agrupaciones musicales, los sábados a obras de teatro para adultos y los domingos a montajes y actividades infantiles, que son presentadas por diferentes agrupaciones de la capital.

En ese sentido Cordero comentó que la Sala Pío Tamayo del Teatro Cantaclaro, también se ha abierto como una oportunidad para las cultoras y los cultores populares de mostrar y difundir el trabajo que realizan.

“Gracias al Comandante Chávez se han abierto muchos espacios para la cultura y el teatro. Este es uno de ellos, y hasta ahora se han presentado agrupaciones que apenas se estrenan en un escenario”, explicó.

Por tal motivo consideró que el Teatro Cantaclaro “es una oportunidad para las cultoras y los cultores que habían trabajado durante muchos años y no habían sido tomados en cuenta”.

PARAN TODAS Y TODOS

Cordero recalcó que las actividades que se realizan en la Sala Pío Tamayo del Teatro Cantaclaro son para todas las personas de la comunidad y de otras comunidades que deseen participar y sumarse a la promoción de la cultura.

En ese sentido, explicó que hay personas de la comunidad que no participan porque piensan que, por estar ubicado en la casa del PCV, el teatro solo se dedica a la formación política. “En realidad son actividades culturales que pueden ser disfrutadas por todas y todos, sin excepción”, aclaró.

NUEVOS PROYECTOS

La coordinadora del Teatro Cantaclaro informó que entre los próximos proyectos del espacio se tiene previsto realizar un encuentro para la presentación de los resultados de cada uno de los talleres que se ofrecen en la sala. Asimismo, se estima realizar en diciembre un festival de circo y clown en el que participarán grupos locales que se dedican a este arte

Cordero informó que en este mes de octubre se dictará un taller de títeres a cargo de la agrupación El Gorrión.

MÁS INFORMACIÓN

Para información sobre los talleres y la programación de la sala puede consultar la página en facebook Teatro Cantaclaro o a través de la cuenta en twitter @Tcantaclaro

Asimismo, las agrupaciones que deseen presentarse en el escenario del Teatro Cantaclaro de la parroquia San Juan pueden enviar su propuesta al correo electrónico teatrocantaclaro@gmail.com o antreinateatro@gmail.com.

Fuente: Correo del Orinoco

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s