Estaba dirigida a criminalizar la protesta social
Santiago, 18 dic. 2013, Tribuna Popular TP.- Este martes, por 51 votos en contra y 43 a favor, la Cámara de Diputados rechazó el informe de la Comisión Mixta del parlamento, el cual buscaba resolver las discrepancias existentes en torno al documento, titulado Ley sobre Resguardo al Orden Público, conocido como Ley antiencapuchados o Ley Hinzpeter.
El proyecto había avanzado en la Cámara baja, pero sin su contenido esencial; mientras que el Senado rechazó la idea de legislar, de manera que solo quedaba la opción de la Comisión Mixta.
La iniciativa fue anunciada por el Gobierno de Piñera en septiembre de 2011 luego de las grandes manifestaciones estudiantiles, y defendida por el entonces ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, actual titular de Defensa, de ahí que sea conocida por su apellido.
La legislación de 1974 establece que es delito el atentar gravemente contra la tranquilidad para causar injuria u otro mal, a alguna persona particular, o con cualquier otro fin reprobado. El Gobierno proponía un nuevo artículo que establezca sancionar a quienes a propósito de una manifestación o espectáculo público y masivo, paralice o interrumpan, valiéndose de la fuerza o la intimidación, un servicio público, como los hospitales, servicios de emergencia y plantas de generación eléctrica, entre otros.
También buscaba castigar a quienes impidan o alteren, a través del uso de la violencia o la intimidación, la libre circulación por puentes, carreteras, calles, caminos u otros bienes de uso público, y se resistan al actuar de la autoridad.
La propuesta de ley introducía como agravante que en las manifestaciones las personas se encapuchen u oculten su rostro para cometer determinados delitos, como el saqueo de viviendas o locales comerciales, el atentado contra policías, o el uso de artefactos incendiarios.
Parlamentarios de oposición estiman innecesario dicha cláusula, al argumentar que el artículo 85 del código procesal penal permite a la policía detener a una persona que esté encapuchada.
El diputado Felipe Harboe, quien fuera subsecretario del Interior, manifestó que el final que tuvo el proyecto de ley era la crónica de una muerte anunciada.
«Un mal proyecto tuvo un mal final», exclamó el parlamentario, integrante del Partido Por la Democracia.
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, lamentó hoy el rechazo del Congreso al controversial proyecto de ley antiencapuchados, que la oposición objeta por considerarlo dirigido a criminalizar la protesta social.
«Quiero recordar que en el año 2006 la expresidenta (Michelle Bachelet) presentó un proyecto en esa misma dirección, y espero que el próximo gobierno no se arrepienta de haber rechazado una ley que le habría dado mejores instrumentos para luchar contra la delincuencia», exclamó el mandatario.
En rueda de prensa en el Palacio de La Moneda con corresponsales extranjeros, Piñera alegó que la iniciativa permitiría fortalecer la libertad de expresión y el derecho de las personas a expresarse, a manifestarse, pero sin violencia.
Fuente: Prensa Latina