Buró Político, Declaraciones políticas, Documentos, Juventud, Nacionales, Politica, Trabajadores/as

Un día como hoy nació Pedro Ortega Díaz, histórico comunista venezolano (1914-2006)


homenaje-podCaracas, 18 dic. 2013, Tribuna Popular TP.- El camarada Pedro Ortega Díaz nació el 18 de diciembre de 1914, en el Oriente de Venezuela, en Río Caribe, estado Sucre. Se graduó de abogado a muy temprana edad en la Universidad Central de Venezuela, especializándose en Derecho Laboral. Fue profesor universitario por varios años en esta materia. Esta inclinación lo llevó a poner sus conocimientos al servicio de los trabajadores. En esta condición fue asesor durante muchos años de la Central Unitaria de Trabajadores de Venezuela (CUTV). Fue autor de numerosos trabajos históricos, algunos de los cuales fueron recogidos en libros como: “El Congreso de Panamá y la unidad latinoamericana” y “El 23 de Enero y otras notas de Historia”. (Breve biografía del Camarada Pedro Ortega Díaz, por Jerónimo Carrera, miembro del Comité Central del PCV).

pedro-ortega-diaz_001

70 años de militancia a favor de los derechos del pueblo

Después de militar en el Partido Democrático Nacional (PDN), partido legal de la izquierda en los años 1937 al 39, ingresó al entonces clandestino Partido Comunista de Venezuela (PCV) junto a otro connotado dirigente, el médico Eduardo Gallegos Mancera.

Fue un activo participante, desde la total clandestinidad, contra las dictaduras de Marcos Pérez Jiménez y Rómulo Betancourt. Estuvo preso a comienzos de la dictadura perezjimenista en la Cárcel Modelo de Caracas y en la Penitenciería General de San Juan de Los Morros.

pod-pcv-BP

Pedro Ortega Díaz fue miembro del Comité Central del Partido Comunista de Venezuela por varias décadas, a partir de su I Congreso, llamado de Unidad, que se celebró en 1946 legalmente en Caracas. Su dilatada militancia le permitió participar en todos los once congresos nacionales realizados hasta hoy por esta organización.

En su calidad de dirigente comunista venezolano asistió a muchas conferencias, encuentros y congresos internacionales en países americanos y europeos. En 1959 fue elegido diputado al Congreso Nacional por primera vez, cargo que desempeñó -con una interrupción al ser ilegalizado el PCV por Rómulo Betancourt- en varios periodos.

pedro-ortega-diaz_002

Fue firmante de la Constitución de 1961 y le cupo el honor de presidir el Acto de Instalación de la Asamblea Nacional Constituyente de 1999 que redactó la nueva Constyitución de la República Bolivariana de Venezuela, por ser el constituyente de mayor edad.

A partir de su temprano ingreso a la actividad política, participó hasta su muerte en todas las luchas políticas que se desarrollaron en el país. Su consecuencia con los ideales que abrazó en su juventud, le permiten detentar el mérito que escasos políticos pueden exhibir en Venezuela: 70 años de militancia ininterrumpida a favor de los derechos del pueblo, y siempre desde las trincheras de un mismo partido, el Partido Comunista de Venezuela.

Fallece en Caracas el 3 de febrero de 2006

homenaje-pod-asamblea

“En las primeras horas de este viernes 3 de febrero falleció aquí en Caracas el destacado dirigente político Pedro Ortega Díaz, presidente del Partido Comunista de Venezuela, el último de los sobrevivientes de la primera generación de dirigentes públicos de esta organización”, señalaba el comunicado que informó a todo el país y al mundo su desaparición física.

pod_chavez

Presidente Chávez rindió homenaje a Pedro Ortega Díaz

La nota publicada por la Agencia Bolivariana de Noticias (ABN), hoy Agencia Venezolana de noticias (AVN) señalaba: Un sentido homenaje póstumo brindó el presidente de la República, Hugo Chávez Frías, al abogado y dirigente del Partido Comunista de Venezuela (PCV), Pedro Ortega Díaz, fallecido por causas naturales en la madrugada del viernes, y cuyos restos se velan en la sede principal de la organización, ubicada en la populosa parroquia San Juan del oeste caraqueño. Una vez llegado a la sede del Partido Comunista de Venezuela, el Jefe de Estado acompañado por el ministro de Planificación y Desarrollo, Jorge Giordani, sus cuerpos de escoltas y de comunicaciones, dispensó sus condolencias a los familiares y amigos del fallecido líder Ortega Díaz, además de conversar brevemente con activistas y simpatizantes del PCV. «Era un hombre puro, honesto, firme ejemplo para todos», expuso el presidente Chávez una vez rendido los honores ante el féretro, cubierto con la bandera del Partido Comunista. «Pedro fue un ejemplo, y seguirá siendo un ejemplo: lo quise, lo quiero y lo querré siempre, como un padre; aprendí mucho de él y de ustedes, los valientes comunistas venezolanos; cuenten siempre conmigo», dijo el Presidente, según lo destaca un boletín de prensa trasmitido por el Ministerio de Información y Comunicación. «Honor y gloria a la valentía de nuestro camarada Pedro Ortega Díaz», «Pedro Ortega vive; la lucha sigue» y «Al partido, salud; aquí está su juventud» fueron algunas de las consignas voceadas por los presentes en las exequias, quienes, finalmente, entonaron el himno de la Internacional con el puño en alto.

chavez-pod_001

Las pompas fúnebres en honor de Ortega, de 91 años, se desarrollaron en la sede del PCV. Asimismo, el Mandatario Nacional, al iniciar su mensaje al país en el cierre de la marcha-concentración del sábado, por los 14 años del 4 F, dedicó unos minutos a evocar la memoria del activista político, quien fuera en vida secretario y presidente de la organización próxima a cumplir 75 años de vida (2006), siendo el partido político moderno más antiguo del país. «Camarada, líder, ejemplo de juventudes, de todos nosotros: Ha muerto Pedro Ortega Díaz; ¡Que viva Pedro Ortega Díaz!», exclamó el Presidente, seguido de aplausos de reconocimiento al legendario líder por parte de los miles de asistentes a la concentración, realizada en la avenida Bolívar de Caracas.

1 comentario en “Un día como hoy nació Pedro Ortega Díaz, histórico comunista venezolano (1914-2006)”

  1. PEDRO ORTEGA DIAZ,HOMBRE DE BATALLA NACE EL 18 DE DICIEMBRE DEL AÑO 1914.
    MUERE,COMO UN GRAN HOMBRE CON SUS VIRTUDES Y IDEALES ININTERRUMPIDOS POR EL PARTIDO COMUNISTA DE VENEZUELA P.C.V. EL 3 DE FEBRERO DEL AÑO 2006.

    DESPUES DE LEER EN LA TRIBUNA POPULAR TODO LO RELACIONADO,DE ESTE ILUSTRE CAMARADA DEJO MI COMENTARIO ,DANDOLE EL HONOR Y LA GLORIA A ESTE VALIENTE QUE LOS HAY MUY POCOS EN EL MUNDO , LO REFLEJO EL PRESIDENTE HUGO CHAVEZ EN SU MOMENTO Y LO RATIFICO YO EN ESTE MOMENTO
    CUANDO ESTE CAMARADA,MAESTRO DE LA GUIA DEL PARTIDO COMUNISTA DE VENEZUELA ES LA VANGUARDIA DE EJEMPLO DE UNA LUCHA POR LOS DERECHOS DEL PUEBLO.

    LA PATRIA ES LO MAXIMO NO A LA TRAICION EL QUE TENGA OJOS QUE VEA.
    CELULA OSCAR MORGADO VILLA DE CURA.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s