Economía, Nacionales, Politica

Gobierno produce ajustes al equipo económico


nicolas-maduro_002Caracas, 16 ene. 2014, Tribuna Popular TP.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dispuso ayer ajustes en el equipo económico del gobierno, con vistas a avanzar en las prioridades previstas en el plan de desarrollo para el país.

En el marco de la presentación del informe de Memoria y Cuenta del 2013, el mandatario indicó que el tema económico será uno de los frentes principales de trabajo en los próximos cinco años.

Bajo esas condiciones, Maduro ratificó como vicepresidente para el Area Económica a Rafael Ramírez, quien se mantendrá en su condición de titular de Petróleo y Minería y presidente de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

Unido a ello, el jefe de estado señaló la decisión de fusionar las carteras de Banca Pública con Economía y Finanzas, como parte de la estrategia tendente a conformar un nuevo modelo financiero.

Al frente de esa responsabilidad estará Rodolfo Marcos Torres, quien se desempeñaba como ministro de la Banca Pública, en tanto Nelson Merentes -titular de Economía y Finanzas- asumirá la conducción del Banco Central de Venezuela.

Maduro anunció además un proceso para la desaparición de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), cuyas funciones serán asumidas por el Centro Nacional de Comercio Exterior bajo la dirección de Alejandro Fleming, quien deja la cartera de Comercio.

En materia cambiaria, señaló que se mantendrá la paridad actual de 6,3 bolívares por dólar para algunos rubros, a lo cual se añade la decisión de fortalecer el Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad) que alcanza una paridad de Bs 11,36 por dólar a partir del 15 de enero de este año (Datos del Banco Central de Venezuela).

El país, añadió, dispone de los recursos suficientes para garantizar esa tasa de cambio, a lo cual se añade la aplicación de sistemas complementarios con el objetivo de batir el llamado dólar paralelo que forma parte del mecanismo dirigido a perturbar la economía.

Asimismo, adelantó que en los próximos días decretará por la vía de la Ley Habilitante una modificación sustancial de las normativas contra los ilícitos cambiarios.

La medida apunta a facilitar que los sectores privados puedan ofertar divisas a través del Sicad, añadió al referirse a la importancia de avanzar hacia un nuevo sistema cambiario que proteja a la economía.

Fuente: Prensa Latina

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s