Internacional

El presidente Lukashenko reitera la intensa nostalgia por la URSS que siente todo el pueblo soviético


Alexander Lukashenko, Presidente de Belorus.
Alexander Lukashenko, Presidente de Belorus.

Minsk, 26 mar. 2014, Tribuna Popular TP.– El presidente de la República de Belarus, Aleksandr Lukashenko, afirma entre otras cosas que “si existiera la Unión Soviética, no estaría en llamas ahora Oriente Próximo, no habría guerra en Libia ni Siria. Ni se estuvieran celebrando negociaciones. Estarían allí nuestros portaviones, y a nadie se le pasaría por la cabeza que se puede comenzar una guerra. Mientras que ahora dicen: no hay alternativa. Por eso como habría de no lamentar, como no sufrir, comparando lo que teníamos entonces y lo que tenemos ahora”.

No todo era malo. Y cada vez veo más gente joven que dice: “pues en aquel país teníamos esto o lo otro”… Por eso sí, hay mucha nostalgia, igual que la tendrán muchos de los que hay entre los sentados en esta mesa, los que vivieron en la Unión Soviética, los que saben qué era la Unión Soviética: pasará algo más de tiempo y seguramente terminaremos de valorar todos esos procesos.

El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, declaró este domingo que «Crimea pasó a formar parte de Rusia», y además señaló que «la situación se está desarrollando y estaremos al lado de Rusia».

Consultado por la prensa local sobre la adhesión de Crimea a Rusia, Lukashenko consideró improvisadas las declaraciones de los políticos ucranianos sobre la posible salida de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), y exhortó a Ucrania a que permanezca como miembro de este organismo. «Pienso que los que influyen sobre la política en Ucrania no adoptarán estos pasos».

El Presidente descartó que alguien exija de él que reconozca o no reconozca la unión de Crimea con Rusia. Como ciudadano, agregó, que “condena los recientes acontecimientos en Ucrania”.

“El país debe centrarse en las elecciones presidenciales”, adelantó el político. «No es posible llevar a cabo los comicios con normalidad, mientras actúen en el país grupos armados. Hay que estabilizar las condiciones», reiteró el mandatario.

Aconsejó a Ucrania conservar su organización territorial unitaria y advirtió contra su desintegración en diversos territorios federales. «Ucrania debe quedarse en un estado unido, indivisible y fuera de los bloques. Si mañana la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), desembarcara en Ucrania, sería completamente inaceptable para nosotros».

Comentó también acerca de las sanciones que la Unión Europea (UE), y EE.UU. impusieron a Rusia. «Occidente es toda una profanación, son incapaces de nada” dijo. “¡Cuántas exclamaciones había! Finalmente no admitirán que 20 personas viajen a Europa. Parte de ellos nunca ha viajado allí, mientras que la otra no puede viajar por obligaciones del servicio”.

«Se ponen a bambolear, dar giros para conservar su personalidad. No están capacitados para nada», reiteró.

sovietico

6 comentarios en “El presidente Lukashenko reitera la intensa nostalgia por la URSS que siente todo el pueblo soviético”

  1. Estupida analisis !La Europa y los EEUU quieren destruir Putin y la GAZPRON JUNTOS!Quiren tambien divider a Russia y poner bases militares criminales americanas OTAN /NATO dentro de la Russia!!Quieren la RUSSIA com deudas y esclavizada por el sistema de deudas bancarias k actua con la dictadura del dolar !

    Me gusta

  2. ¡Vamos Rusia, levántate y recupéra la grandeza de la querida URSS, los ciudadanos honestos del Mundo te necesitamos, viva Putín!
    ¡Apoyen todos los soviéticos a restablecer su robada Patria Soviética!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s