Internacional, Nacionales

Periodista Robertson: Ultraderecha propicia una atmósfera agresiva-pasiva en Venezuela


guarimba-altamiraCaracas, 02 abr. 2014, Tribuna Popular TP.- Ewan Robertson, periodista británico radicado en Venezuela, explicó que la actuación violenta de la extrema derecha venezolana ha cercenado derechos como el libre tránsito y creado un clima de inseguridad en los residentes de algunas zonas, generando una situación que calificó como «una inquietante atmósfera agresiva-pasiva».

Robertson, radicado en el estado Mérida y colaborador del periódico Venezuela Analysis, ofreció la noche del martes su testimonio acerca de la violencia y la desestabilización por parte de sectores extremistas de la oposición venezolana, durante un evento que se llevó a cabo en la Universidad de Londres, Reino Unido.

Indicó que tras las elecciones municipales del 6 de diciembre, en las que el gobierno ganó la mayoría de alcaldías, líderes de la oposición, como el ex candidato presidencial Henrique Capriles, se reunieron con el presidente de la República, Nicolás Maduro, para discutir acerca de estrategias de trabajo conjunto en aras del desarrollo del país y la lucha contra la delincuencia.

Sin embargo, a pesar de esta aparente situación de tranquilidad, sectores extremistas de la oposición, dirigidos por el militante del partido Voluntad Popular Leopoldo López y la exdiputada María Machado, planearon lo que denominaron «La Salida», una serie de protestas y, en última instancia, uso de la violencia para derrocar al gobierno del presidente Maduro, reseña una nota de prensa de la Embajada de Venezuela en Reino Unido.

Tales acciones de la ultraderecha, explicó el periodista, fueron contrarrestadas por el Gobierno Nacional con un llamado a diálogo nacional que resultó en la conformación de la Conferencia Nacional por la Paz, que agrupa a diversos sectores del país con el fin de trabajar para lograr la pacificación de todo el territorio.

Robertson afirmó que las guarimbas y barricadas fueron reducidas a pequeños grupos localizados, en su mayoría, en municipios gobernados por alcaldes opositores. Las acciones violentas están siendo contenidas por los órganos de seguridad del Estado en aras de garantizar el orden público y el derecho al libre tránsito.

Al respecto, el periodista también destacó que los esfuerzos del Estado fueron reconocidos recientemente en Ginebra, donde la Defensora del Pueblo y las autoridades judiciales fueron calificadas en la Organización de Naciones Unidas (ONU) como clase «A» por sus políticas de protección de los derechos humanos.

Por su parte, el encargado de negocios de la Embajada de Venezuela en Londres, Álvaro Sánchez, agradeció a Robertson sus incansables esfuerzos por difundir la verdad y urgió a los asistentes a «seguir contrarrestando la visión distorsionada de Venezuela que difunden algunos medios de comunicación británicos e internacionales».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s