Movimiento obrero y sindical clasista debe pasar a la ofensiva e imponerse sobre la patronal y el reformismo
Tribuna Popular TP – OPINION /Douglas Gómez. Especial para TP
Miembro del Buró Político del Comité Central del PCV
A lo largo de las últimas semanas se ha estado produciendo un aumento de precios de los artículos de primera necesidad, lo cual, especialmente de cara a las jornadas conmemorativas del Primero de Mayo, adquiere gran interés para el pueblo venezolano y el movimiento obrero y sindical clasista en particular.
Cobra relevancia y pertinencia el tema de la Inspección Obrera, como mecanismo de participación de las y los trabajadores en la determinación de los precios de las mercancías, de los márgenes de ganancia de las empresas, y de lucha contra la especulación y el acaparamiento.
Desde la visión de Fedecámaras, como agrupamiento de la patronal, se pretenden justificar los aumentos con el argumento de que los precios controlados están rezagados respectos a los costos de producción, y que no pueden seguir produciendo so pena de un quiebre definitivo de las empresas.
Para nadie es un secreto que la burguesía, históricamente, ha utilizado este argumento para presionar e imponerle a los gobiernos incrementos de precios que le garanticen los márgenes de ganancia a los que está acostumbrada, sobre todo en una economía como la venezolana donde los monopolios ejercen un absoluto control sobre el mercado de bienes de consumo masivo.
La clave de todo ello descansa en la estructura de costo de las mercancías, cuya información real es manejada por el empresariado con estrictos niveles de confidencialidad, manipulándola incluso frente a las acciones de fiscalización por parte del gobierno a través del SENIAT o de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socio Económicos (Sundde).
Mientras no se conozcan los costos reales de producción de las mercancías, sobre todo de los artículos de primera necesidad, estaremos, incluyendo al gobierno, a merced de la discrecionalidad del empresariado para fijar los precios y de su incontrolable afán de máxima ganancia; dejando sin efecto real los mecanismos de control de la Ley Orgánica de Precios Justos.
Debe lucharse por la transparencia de la información real de las empresas sobre la estructura de costos de sus mercancías, para que las y los trabajadores organizados Comités de Inspección Obrera puedan constatarla y denunciar incrementos indiscriminados, bien sea por maniobras patronales o por conciliaciones con instancias del gobierno.
En el marco de este próximo Primero de Mayo, debemos levantar en alto las banderas de la participación protagónica de las y los trabajadores, porque nadie mejor que estos para controlar la información que ofrece la patronal.
La patronal privada y el reformismo van a reaccionar con vehemencia en contra de esta iniciativa, argumentando principalmente su ilegalidad por la ausencia de un instrumento legal que lo estipule claramente, pero el movimiento obrero y sindical clasista debe pasar a la ofensiva política e imponer la Inspección Obrera como parte de sus derechos políticos. De lo contrario, en esta gran batalla de clase, la burguesía seguirá erosionando, más de lo que lo ha hecho en estos últimos años, el poder adquisitivo de nuestro salario.
Camaradas, desde el CR YARACUY, saludo clasista y revolucionario. El dia de ayer se realizo El Encuentro Regional del Movimiento Popular y Revolucionario, en el Tecnologico de Yaracuy, con una masiva asistencvia, del Mov Sindical, Agrario, Comunal , Estudiantil, y de personalidades que se dieron cita y con la valiosa presencia del camarada Jose Carrillo, del Comite Central del PCV, ademas de Maria de Linarez, y de todo el Regional En pleno.
Me gustaMe gusta
El PCV debe actuar organizadamente y utilizar sus cuadros para establecer con toda claridad la estructura de costos de todos los artículos de 1a. necesidad que pueda y difundirla por medio de la Tribuna Popular y todos los medios posibles.
Me gustaMe gusta