Economía, Internacional

CEPAL insta a descolonizar Agenda del Desarrollo Post-2015


La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena
La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena

Santiago, 5 jul. 2014, Tribuna Popular TP.-La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, instó hoy a descolonizar la agenda de desarrollo post-2015 y a fijar metas universales y construir pactos para la igualdad que aseguren protección social.

No se trata sólo de establecer normas prescritas desde los países más avanzados para las naciones en desarrollo, explicó la máxima autoridad de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Bárcena intervino en un encuentro de alto nivel como parte de la segunda reunión del foro de desarrollo sostenible auspiciado por el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas (Ecosoc), que se efectúa en esta ciudad hasta el próximo 9 de julio.

La funcionaria disertó como panelista en un diálogo titulado Abriendo y transformando el desarrollo y mejorando su implementación.

Enfatizó en las dificultades que los países de renta media tienen para acceder a fuentes de financiamiento y planteó la necesidad de lograr una gobernabilidad financiera mundial a través de la implementación de nuevos mecanismos, como un impuesto global sobre flujos especulativos.

También mediante el reforzamiento de mecanismos regionales ya existentes, como el Fondo Latinoamericano de Reservas.

A juicio de la líder de la CEPAL, el cierre de brechas estructurales pasa por la construcción de pactos para la igualdad que aseguren, entre otros factores, una protección social universal y gobernabilidad de los recursos naturales.

Además abogó porque esas avenencias garanticen una fiscalidad con carácter progresivo y redistributivo y una mayor inversión, tanto pública como privada, orientada a la industrialización y diversificación productiva con mayor contenido en tecnología y conocimiento.

En este diálogo participaron también los secretarios ejecutivos de la Comisión Económica para África, Carlos Lopes; de la Comisión Económica y Social para Asia Occidental, Rima Khalaf, y de la Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico, Shamshad Akhtar.

Asimismo asistió el Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para Europa, Andrey Vasilyev.

El Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible, convocado bajo el auspicio de Ecosoc, fue establecido por la Asamblea General de ONU en julio de 2013 para reemplazar a la Comisión de Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, creada tras la Cumbre de la Tierra de 1992.

Fuente: Crónica Digital / PL

1 comentario en “CEPAL insta a descolonizar Agenda del Desarrollo Post-2015”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s