Opinión, Trabajadores/as

¿Qué es ser comunista? (I)


bandera_pcvPor: Edgar Meléndez.

Especial para TP

Sobre tan complejo tema, aspiramos aportar al debate que se produce en la sociedad –e incluso dentro de nuestro Partido– sobre qué implica ser comunista.

Y ese estímulo se ve reforzado al comprender que esta cuestión está inserta dentro de la lucha ideológica cotidiana a la cual los comunistas no podemos acudir desprovistos de teoría ni de sólidas bases formativas, ni recurriendo a lugares comunes o en el peor de los casos realizando afirmaciones “radicaloides” alejadas de la definición objetiva a tan trascendental tema que más bien sirven a las tergiversaciones que la burguesía y el imperialismo han inoculado en las masas.

Consideramos que una respuesta adecuada a dicha pregunta debe iniciarse partiendo del hecho que el “ser comunista” surge de la conciencia que impele a la necesidad de transformación de la sociedad desde una posición auténticamente radical: la derrota revolucionaria del capitalismo para la construcción de una nueva sociedad que objetivamente no puede ser otra, utopismos y estafas aparte, que el Socialismo –sobre las bases científicas del marxismo-leninismo y en la perspectiva de la formación económico-social comunista–.

Iniciando por lo anterior se simplifica la explicación y comprensión sobre lo que de dicha fundamentación se desprende como características básicas para ser, efectivamente, un comunista.

Y estas características podemos asociarlas con, al menos, tres aspectos generales a saber: de organización, ideológico y político; y que iremos desarrollando en los próximos artículos.

En relación a la organización es muy importante que, como marxistas-leninistas, atendamos a una enseñanza permanente de la acción de Marx, Engels y que llega a su cúspide con Lenin, que es la necesidad que la conciencia de la que hablamos más arriba se exprese en la militancia en la organización correspondiente a ese nivel de conciencia: el Partido de Nuevo Tipo.

Por ello el documento sobre organización emanado de nuestra 13ª Conferencia Nacional (agosto 2014), recordándonos que “un Partido político es la expresión más organizada y consciente de una clase social” nos señala muy claramente “que su ideología, su política, su estructura, su dirección y su concepción del Poder deben representar los intereses de la clase a la que pertenece”.

Para más adelante concluir: “queda absolutamente claro que quien se reivindique como marxista-leninista, si es coherente y consecuente, no puede hacer algo distinto que militar en una organización que levante las banderas de las bases ideológicas y organizativas del Partido de Nuevo Tipo, trazadas magistralmente por Lenin. Durante décadas, y mucho más en los años recientes –sobre todo de sectores oportunistas y reformistas–, hay quienes dicen: “no todos los comunistas están en el PCV”, o “hay más comunistas fuera del PCV que dentro del PCV”; pretendiendo equiparar cualquier librepensador, agitador, intelectual, escritor, bloguero, tuitero o conferencista, con el elevado significado que tiene llegar al nivel de desarrollo ideológico y de compromiso revolucionario que involucra asumir conscientemente una férrea disciplina militante que por encima de todo privilegia los objetivos, necesidades y aspiraciones del Partido y de la Revolución Proletaria; lo que demuestra que la militancia comunista es la condición superior a la que puede aspirar un revolucionario.

2 comentarios en “¿Qué es ser comunista? (I)”

  1. desde mi infancia ,ahora tengo 70, me senti comunista, por ver el globo terraqueo como igual para todos-. al principio no entendia lo de ricos y pobre mas tarde al leer marx, engels y lenin ,lo tuve mas claro pero aun no formo parte de ningun partido porque quizas desde mi vision equivocada no es lo mismo politica que idiologia entendiendo esta ultima como una idea de la vida, muchas veces he gritado que soy comunista y ateo por creer en la igualdad y ateo por no creer en la resurrecion de la carne y la vida perdurable amen.camarada creo enla igualdad como tu y miles como tu, mis abuelos poco lectores se sentian y gritaba comunista soy quizas inspirados en las voces de un viejo taborda en el zulia.apoyo al modelo socialista bolivariano del siglo xxi por socialista que es el escalon para llegar al comunismo
    jesusbarboza40@hotmail.com

    Me gusta

  2. ME PARECE MUY IMPORTANTE EL TEMA Y A LA VEZ LOS FELICITO COMPAÑEROS , ES BUENO QUE ENTRE TODOS TRATEMOS DE ENCONTRAR LA LUZ EN ESTE OSCURO TÚNEL DE LA VIDA DE NOSOTROS LOS HUMANOS, LOS QUE CONOCEMOS UN POQUITO DE LOS OBJETIVOS DE ESTA FILOSOFÍA , DEBEMOS HACER EL ESFUERZO , POR EDUCAR DE CARAS A NUESTRO HACER.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s