Nacionales

Parlamentario venezolano rebate propuesta de implicación con el FMI


Asamblea Nacional de Venezuela
Asamblea Nacional de Venezuela

Caracas, 15 oct. 2015, Tribuna Popular TP/Prensa Latina PL.– El presidente de la Comisión de Economía del Parlamento Latinoamericano, Rodrigo Cabezas, impugnó hoy una propuesta del exministro de Planificación Ricardo Hausmann de recibir del Fondo Monetario Internacional (FMI) un multimillonario programa de ajustes.Según Cabezas, la subordinación de la política económica venezolana al FMI mediante un préstamo de unos 50 mil millones de dólares es inaceptable.

El asunto fue divulgado anoche por el presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Diosdado Cabello, quien presentó una conversación telefónica entre Hausmann (radicado en Estados Unidos) y el jefe de las Empresas Polar,

Audio: https://prensapcv.wordpress.com/2015/10/15/video-oligarquia-criolla-vende-a-venezuela-al-fmi-por-unos-dolares-mas/

Lorenzo Mendoza, que evidencia los nexos entre el FMI y los planes desestabilizadores de la derecha en esta nación suramericana.

Cabello denunció que se trata de una conspiración para derrocar al Gobierno bolivariano, encabezado por Nicolás Maduro.

Esta jornada, el diputado Cabezas explicó que, históricamente, las relaciones con la citada entidad financiera internacional son negativas, como lo muestran los programas de ajustes aplicados en Venezuela en los años 1989, durante el mandato de Carlos Andrés Pérez, y 1996, con Rafael Caldera.

Aquellos planes dejaron al país en una situación de pobreza general, desindustrialización progresiva, caída de las inversiones y la entrega del patrimonio a intereses foráneos, subrayó.

También resulta inmoral porque la región latinoamericana y caribeña ya derrotó el esquema neoliberal que obliga a los estados a arrodillarse ante organismos internacionales como el FMI.

La presente propuesta es una copia de las hechas en 1989 y 1996 y será rechazada por el pueblo venezolano en cualquier escenario, subrayó.

Según Cabezas, la transformación industrial de Venezuela no necesita programas empobrecedores del FMI, los cuales impiden el desarrollo de las fuerzas productivas nacionales.

La derecha venezolana sigue anclada al pasado de planes dañinos a la economía y al pueblo, consideró.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s