
Caracas, 21 oct. 2015, Tribuna Popular TP.- El «poderío militar imprevisto» que Rusia demuestra en Siria ha dejado «en shock» a Estados Unidos, que imaginaba que el Ejército ruso estaba «obsoleto», ha escrito el periodista Paolo Guzzanti en el periódico italiano ‘Il Giornale’.
De acuerdo con el texto que ha escrito Paolo Guzzanti en la publicación italiana, hasta el momento tanto EE.UU. como Europa estimaban que el Ejército ruso estaba formado por «tropas en uniformes desgastados» desfilando con «millones de toneladas de hierro».
Sin embargo, el periodista valora que Rusia no sólo ha mostrado «armamento moderno y entrenamiento de alta precisión», sino también «un estilo, una velocidad de movimientos militares y un descaro mediático que desafía abiertamente a los estadounidenses a la hora de elegir qué objetivos hay que bombardear y cuáles hay que preservar».
Guzzanti destaca que Moscú ha echado a un lado a Washington y le ha dicho «estamos trabajando, ya le informaremos sobre el resultado». Así, estima que los rusos han experimentado un gran avance desde la operación que ejecutaron en Georgia en 2008, cuando perdieron varios equipos militares mientras protegían Abjasia y Osetia del Sur.
Como consecuencia de este operativo ruso, «Barack Obama ha cambiado drásticamente su estrategia» y ha decidido mantener sus tropas en Afganistán, entre otras cosas para combatir el empuje ruso en el campo de batalla, concluye la publicación.
Poderío ruso reconocido por coronel estadounidense

Por su parte, el candidato a jefe del Estado Mayor del Ejército estadounidense, el coronel Mark Milley, ha declarado que Rusia tiene potencial nuclear suficiente para acabar con EE.UU.
«Rusia es el único país del mundo que tiene potencial nuclear suficiente para destruir a EE.UU.», ha dicho el coronel Mark Milley, citado por Defense News.
Anteriormente en julio Milley declaró también que, según sus estimaciones, «Rusia es la amenaza principal para la seguridad de EE.UU.».
Mientras tanto, los expertos afirman que Rusia no hace nada que represente una amenaza para EE.UU., sino que defiende sus intereses ante las acciones estadounidenses. Así Rusia sopesa instalar más misiles nucleares después de que EE.UU. anunciara que aumentará su presencia militar en el este de Europa.
Además, el presidente Vladímir Putin ha reiterado en muchas ocasiones que Rusia no es un país agresor y no está a favor de elevar el nivel de tensión, pero «tiene que responder a las acciones de Occidente contra Moscú».
Fuente: RT