Documentos, Nacionales, Opinión

La Asamblea Nacional y la acumulación de fuerza (I)


La-fuerza-del-pueblo--IMEGPor: Edgar Meléndez. Especial para TP

El mayor elemento moralizante para los y las comunista es el conocimiento de que a nuestros planteamientos, y por tanto a nuestra lucha, le asiste la razón histórica.

Sin embargo, esa certeza no puede alejarnos –so pena de cometer grandes errores– de la comprensión de la necesidad de construir fuerza en torno a esos planteamientos, ya que sabemos que “las ideas dominantes en una sociedad determinada son las ideas de la clase dominante”.

Por ende, conscientes del papel del PCV en la lucha por la toma del Poder por la clase obrera, trabajamos por la construcción de una correlación de fuerzas favorable a ese objetivo, e identificamos cómo cada espacio puede ser útil a esa tarea, incluyendo el Parlamento, aún en el marco de un modelo político burgués.

En su libro “La enfermedad infantil del izquierdismo en el comunismo”, Lenin no criticaba a la izquierda alemana por su afirmación de que el “parlamentarismo burgués estaba caduco”, de hecho reconocía esta afirmación como una verdad histórica, pero también llamaba la atención en el sentido de que “remitirse a la escala de la historia universal en una cuestión de política práctica constituye el error teórico más escandaloso”.

En ese texto Lenin preguntaba “¿es que acaso Alemania es una República Soviética?”, y concluía con claridad meridiana que la “caducidad” histórica de tal o cual organismo o método no siempre se corresponde con la realidad concreta donde se desenvuelve la lucha.

Es por ello que, a despecho de muchas corrientes de la “izquierda”, los comunistas del mundo luchamos por nuestra presencia en los parlamentos para convertir esos escenarios de debate político en escenarios donde el planteamiento de liberación social llegue a las masas y que esto sirva, como parte de otras acciones articuladas, para la acumulación de fuerza en el contexto específico en que esa lucha se desenvuelve.

En el caso concreto de Venezuela, en el marco del proceso bolivariano, el PCV ha reafirmado su táctica por la liberación nacional en la perspectiva estratégica socialista, por ende, con la clase obrera en papel de vanguardia de ese proceso.

Nuestra presencia en el parlamento nacional ha cumplido, al igual que lo ha hecho en distintos momentos de nuestra historia política, como voceros y defensores de los más altos intereses del pueblo trabajador, pero también como impulsores de iniciativas para defender las conquistas populares del proceso bolivariano, luchando por su profundización revolucionaria y apuntando a la construcción de una nueva correlación de fuerza obrero-popular revolucionaria que lo enrumbe a estadios superiores de ruptura y quiebre del sistema capitalista, sus instituciones y valores, logrando la única garantía del Socialismo: la toma del Poder por la clase obrera.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s