Nacionales, Trabajadores/as

El PCV ratificó su compromiso de lucha junto al movimiento obrero y sindical


Por una política laboral clasista y revolucionaria

monagas-IMAG-Caracas, 16 dic. 2015, Tribuna Popular TP. Tras las elecciones de la Asamblea Nacional (AN), el Partido Comunista de Venezuela (PCV) ratificó que luchará junto al movimiento obrero y sindical clasista por la concreción de las propuestas que levantó en la campaña electoral.

Pedro Eusse, Secretario Sindical Nacional del PCV y diputado suplente de la AN electo por el estado Portuguesa, explicó que los planteamientos que llevaron las y los candidatos comunistas constituyen el compromiso que asumen para la profundización revolucionaria del proceso bolivariano de cambios.

“Reafirmamos que el Gobierno Nacional debe implementar una política laboral que tienda a desarrollar las capacidades de lucha, de organización y de conciencia clasista y revolucionaria de las masas trabajadoras de la ciudad y el campo”, expresó Eusse.

El dirigente comunista puntualizó los diferentes aspectos que en esta materia levantarán en la AN, a través del incremento de las dinámicas de movilización desde las propias entidades de trabajo, materializando la consigna de que el PCV es «¡la fuerza del pueblo trabajador!»:

Aprobación de la Ley Especial de los Consejos Socialistas de Trabajadores y Trabajadoras, para favorecer la lucha por nuevos modelos de gestión;

Respeto a la estabilidad en el trabajo, los fueros de ley y la inamovilidad laboral;

Detener y revertir cierres fraudulentos de empresas (aplicando Art. 149 de la LOTTT), para reactivar los procesos productivos y proteger las fuentes de trabajo;

Garantizar el derecho a la sindicalización y a la libertad sindical; fortalecer la independencia y autonomía de clase de las organizaciones del movimiento obrero y sindical;

Eliminar la medida de separación del puesto de trabajo contra trabajadores investidos de fuero sindical, que pueden aplicar los patronos (Art. 423 de la LOTTT);

Derrotar la tercerización y toda forma de simulación de la relación laboral;

Aprobación de una Ley Especial del Sector de la Seguridad y la Vigilancia;

Fortalecer el derecho a la negociación colectiva. Revertir la discriminación a sindicatos clasistas en los procesos de negociaciones colectivas y en administración de las Convenciones Colectivas;

Revertir y proscribir la judicialización, criminalización y represión de las luchas laborales;

Cabal cumplimiento de la Lopcymat; mayor apoyo para las y los delegados de prevención;

Transformación profunda del Inpsasel, para que recupere su concepción original de instrumento al servicio de la clase trabajadora en su lucha por la defensa de la salud y la vida en el trabajo;

Transformación y depuración profunda del Ministerio del Trabajo. Establecer la Contraloría Obrera y Sindical, con carácter vinculante, sobre la actuación de las y los funcionarios a todos los niveles;

Hacer respetar y garantizar el ejercicio del derecho a huelga, como táctica legítima de la clase obrera en su lucha contra la patronal en la acumulación de fuerzas contra el sistema capitalista;

Establecer un Programa gubernamental para la promoción del empleo juvenil con plenos derechos laborales; garantizar la incorporación de los egresados universitarios y de escuelas técnicas a los planes estratégicos de desarrollo agrario e industrial.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s