Buró Político, Declaraciones políticas, Nacionales

Confrontar, deslindar y acumular… para avanzar


BP_02222016_002PCV llama a combatir a la derecha fascista y a los sectores entreguistas de las conquistas populares

Caracas, 27 feb. 2016, Tribuna Popular TP.- Ante la actual dinámica de reconfiguración de las fuerzas de derecha, que implica una ofensiva de sectores fascistas y el reacomodo de tendencias entreguistas dentro del proceso de cambios, el Partido Comunista de Venezuela (PCV) impulsará iniciativas de encuentro y articulación orgánica con distintas corrientes populares-revolucionarias.

Así lo dio a conocer Oscar Figuera, Secretario General del PCV, al informar sobre las principales resoluciones del 31º Pleno del Comité Central del Partido del Gallo Rojo, realizado el pasado 20 y 21 de febrero.

“Con un cuadro interno cada vez más complejo en lo político, económico y social, está en desarrollo una lucha por el poder estatal, produciéndose una recomposición de alianzas interburguesas que cuenta con una tendencia entreguista de las conquistas del proceso a lo interno del Gobierno nacional”, expresó Figuera.

En este contexto, señaló el dirigente comunista, el PCV incrementará sus esfuerzos para construir un bloque obrero-campesino-popular revolucionario, “para la defensa de las conquistas del pueblo, la rectificación de errores en la gestión de gobierno con base en una profunda crítica y autocrítica, y la profundización revolucionaria del proceso de cambios; en la perspectiva cierta de la conquista del poder por la clase obrera y el pueblo trabajador, con el objetivo socialista”.

“Estos lineamientos forman parte de la aplicación concreta de la orientación de acción política del PCV: «Confrontar, deslindar y acumular… para avanzar»; definida el pasado 30 de enero, por el 30º Pleno del Comité Central”, puntualizó Figuera.

Medidas económicas

Sobre las medidas económicas anunciadas por el presidente Maduro, el pasado 17 de febrero, Figuera explicó que el PCV está de acuerdo con varias de ellas, aunque hayan sido tomadas de manera tardía.

El también diputado del PCV en la Asamblea Nacional, aclaró que todas las medidas buscan salir de la crisis en el marco del desarrollo capitalista, por lo que, en mayor o medida, siempre favorecerán al capital; como lo relativo a la política cambiaria, manteniendo una tasa “protegida”, a 10 Bs/US$, que ha beneficiado a la burguesía importadora, o la nueva “flotante”, a 200 Bs/US$, según la oferta y la demanda, con poca capacidad de responder a esta última.

“Para minimizar el impacto de la grave crisis económica que tenemos en Venezuela, es correcto aumentar el salario mínimo, pero es preocupante que la bonificación sea mayor que el salario, por ende, el ingreso global no redunda en los beneficios y prestaciones laborales, a menos que, como lo plantea el PCV, sea declarado oficialmente parte del salario”, expuso el dirigente.

Además, planteó Figuera, debe establecerse un aumento general escalonado de sueldos y salarios, atendiendo las necesidades diferenciadas de todo el pueblo trabajador.

Sobre el precio de la gasolina, durante varios años el PCV se había pronunciado acerca de lo insostenible del subsidio de casi 100% que tenía, que le ha costado al Estado entre 12 y 15 millardos de dólares anuales, por lo tanto, la necesidad de sincerar y racionalizar el precio de la gasolina.

Sin embargo, es de resaltar que, por ejemplo, el nuevo precio de la gasolina de 91 octanos a 1 bolívar por litro, cubre menos de un tercio del costo de producción, por lo que todavía no podría hablarse de excedentes para financiar programas sociales.

Figuera hizo un llamado al Gobierno nacional a que tome medias y acciones urgentes para combatir el impacto especulativo en bienes y servicios, producto de los nuevos precios de la gasolina, ya que sectores inescrupulosos están aprovechando esta excusa para aumentar los precios de los productos a pesar de que en sus costos de producción el incremento de la gasolina tiene ínfima o ninguna incidencia.

El Partido del Gallo Rojo valora como un paso en la dirección correcta el que se aligeren las cargas del Estado producto de los numerosos subsidios regresivos e indiscriminados que se han mantenido por años, y que en su lugar se ponga en práctica una política de subsidios dirigidos a los sectores sociales más vulnerables, por ejemplo por medio de la recién creada “tarjeta de las misiones” que permitirá beneficiar de manera específica a quienes verdaderamente más lo necesiten.

Claridad política

En la ofensiva política de la derecha pro-imperialista, la mayoría hegemónica que dirige la Asamblea Nacional (AN) está cumpliendo un papel fundamental, y lo hace a través de diversos instrumentos como la reciente declaratoria de crisis humanitaria en salud y alimentación, o las Leyes de Amnistía y Reconciliación Nacional, la de Activación y Fortalecimiento de la Producción Nacional o la de Otorgamiento de Títulos de Propiedad a Beneficiarios de la Gran Misión Vivienda Venezuela.

“Hay que estar claros que todas esas decisiones tienen un trasfondo político, que busca seguir abonando el camino para truncar este proceso de liberación, derrocar el gobierno legítimamente establecido y poder retomar muchos de los privilegios de los que fueron desplazados a lo largo de estos 17 años”, resaltó Figuera.

El diputado comunista aclaró que la mayoría hegemónica de derecha en la AN no está interesada en buscar soluciones reales a los problemas actuales del país, sino sacar provecho de las dificultades económicas para crear las condiciones que les permitan retomar control absoluto sobre las riquezas del país.

“Acciones que han tomando, están en consonancia con tácticas ya utilizadas por el imperialismo para promover intervenciones directas en otros países; y esta explicación hay que llevarla al pueblo, sin negar la crisis que afecta todos los aspectos de la vida nacional, pero clarificando que la solución no está con la derecha sino en la profundización revolucionaria del proceso de cambios”, expresó Figuera.

 

Ajustes orgánicos

Finalmente, Figuera informó que el 31º Pleno del Comité Central realizó varios ajustes en instancias de dirección del Partido, para desarrollar en mejores condiciones las tareas inherentes a la Línea Política y a la orientación de acción política.

“Entre estos ajustes, se incorporó a Oswaldo Ramos y Carlos Ojeda Falcón como Miembros Principales del Buró Político, y a Diluvina Cabello como Suplente y Secretaria de Finanzas; se designó a Yul Jabour como Secretario de Propaganda, Agitación y Medios de Comunicación; José Castro como Secretario de Profesionales y Técnicos; y, Carlos Ojeda Peralta responsable del Frente Popular Comunitario «Alberto Lovera»; además de modificaciones en la integración de la Comisión de Cuadros y Disciplina”, puntualizó el dirigente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s