
«“¿Vienes del espacio exterior?”, preguntó la anciana. “Ciertamente, sí. Pero no se alarme, soy soviético”»
Yuri Gagarin (1934-1968)
Por: Natalya M. García. Especial para TP
Parafraseando a Marx, podemos afirmar que el progreso social de la historia de la humanidad está enmarcado en el antagonismo entre las clases sociales; la cultura, ciencia y arte de todas las civilizaciones se han desarrollado a partir de la explotación a los trabajadores y los pueblos.
El desarrollo científico-técnico que generó la URSS, al servicio de los intereses de los trabajadores, consiguió convertir a la ciencia en fuerza productiva directa. Dentro de los logros soviéticos en el campo de la ciencia, destaca la exploración del espacio circunsolar.
Yuri Alekséyevich Gagarin nació el 9 de marzo de 1934, el tercer hijo de padre carpintero y madre campesina. Su infancia estuvo marcada por la Gran Guerra Patria (1941-1945), en especial por la resistencia antifascista en la Batalla de Smolensk.
De joven trabajó como obrero metalúrgico hasta que ingresó a la Escuela de la Fuerza Aérea, graduándose como piloto en 1957, lo que, junto a su 1,57 m de estatura, le permite ser seleccionado por el Ingeniero Jefe del Programa Espacial soviético, Sergei Korolev.
A las 9:07, hora de Moscú, el 12 de abril de 1961, despegó la nave Vostok 1, y la URSS volvió a adelantarse a EEUU: el primer vuelo espacial tripulado de la historia. A una altitud de 315 km, Gagarin comentó: “No veo a ningún Dios aquí arriba”. En 108 minutos, con una órbita alrededor de la Tierra, años de pruebas y preparación cumplieron la misión.
Aún cuando hoy todavía hay quienes afirman que el Socialismo –el de verdad, el de la ciencia marxista-leninista– es volver a la prehistoria, sólo basta con echar un vistazo a los logros de países con auténticas experiencias de construcción socialista, de ayer y hoy.
La construcción del Socialismo exige un elevado conocimiento científico, necesario para el desarrollo de las fuerzas productivas y la propia transformación de la sociedad. Sólo con la Revolución Socialista es posible liberar a la ciencia del poder del capital y convertirla en patrimonio del pueblo trabajador.
Ciencia y tecnología para el desarrollo de la humanidad y para el mejoramiento de tod@s no de unos cuantos.
Me gustaMe gusta
¡ Solo en Socialismo puede la humanidad sobrevivir a este crimen cotidiano en que la burguesía trasnacional tiene sumergida a la sociedad mundial ?
Me gustaMe gusta