Buró Político, Declaraciones políticas, Economía, Nacionales

PCV: «Optimizar el abastecimiento justo y racional»


Caracas, 17 jul. 2016, Tribuna Popular TP. La actual falta de participación obrera y popular en los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), además de la dispersión que hay por la cantidad de entes que se disputan su control, generan que este instrumento no esté en condiciones de optimizar la distribución justa y racional de los principales bienes de consumo para la población.

“Se requiere urgentemente la democratización de los Clap, con la designación autónoma de representantes de los trabajadores y de las comunidades, para que se articule en lo que corresponda con los funcionarios del Gobierno”, expresó Perfecto Abreu Nieves, Secretario Nacional de Organización del Partido Comunista de Venezuela (PCV).

Abreu manifestó que el control obrero y popular es la verdadera garantía para combatir hechos de corrupción que ya se están presentando en algunos Clap, “porque el pueblo trabajador es el principal garante de la defensa de sus derechos”.

“Los Clap no deben verse sólo como un mecanismo para atender la grave coyuntura de desabastecimiento, sino que deben ser medios de organización del pueblo, para tributar a los objetivos de la defensa de las conquistas populares y la profundización revolucionaria del proceso bolivariano de cambios”, señaló Abreu.

En este sentido, el PCV enfatizó que debe ampliarse sensiblemente el alcance de los Clap para llegar progresivamente a los diferentes sectores sociales, “simultáneamente a un necesario proceso de mejoría en la variedad y regularidad del abastecimiento por este mecanismo”.

“Hemos insistido en que debe dejarse de fortalecer los monopolios privados de distribución, y que el Gobierno debe garantizar que los insumos fundamentales del pueblo se vendan a través de una red nacional y desconcentrada de bodegas populares”, puntualizó el dirigente comunista.

Seguir nutriendo a los supermercados privados, reflexionó Abreu, “mientras, por ejemplo, se desmantelan los Abastos Bicentenario, facilita los procesos de especulación y bachaqueo, todo lo cual va en contra de los intereses del pueblo”.

El Partido del Gallo Rojo también alertó sobre lo que denominó como “una ‘legitimación de la liberación de precios’, ya que formalmente se mantienen los controles pero los precios son fijados por los intereses de la burguesía, y la población se siente indefensa”.

En este contexto, Abreu no dudó en señalar que “el PCV rechaza el planteamiento de reprivatizar empresas públicas; más allá de los errores y deficiencias que se cometieron, por ejemplo en procesos de expropiación, donde no se generaron nuevas formas de gestión con participación obrera y popular, sino que se gerenciaron burocráticamente”.

“No negamos que pueda darse participación a sectores privados realmente productivos y no monopólicos, pero reivindicamos el principio de que la expropiación es un derecho al que no renunciamos”, concretó el dirigente.

Sobre la reapertura comercial de la frontera colombo-venezolana, Abreu aclaró que “al PCV no se le ha dado la oportunidad de participar en los espacios de decisión del Gobierno, ni para este tema ni para otros, pero en una inicial evaluación pareciera que no se cumplieron los objetivos como estaba previsto”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s