Opinión

VOLVER A CLASES CON DERECHOS Y SEGURIDAD


COMUNICADO.- Los trabajadores de la educación (maestros, profesores, personal obrero y administrativo) de los diferentes niveles educativos (inicial, primaria secundaria y universitaria), en conjunto con los estudiantes, padres y representantes y pueblo trabajador en general, tenemos la obligación de enfrentar el plan del gran capital, de imponer una instrucción a distancia a través del sistema digital, para la generación de profesionales alineados y alienados a los valores de la política hegemónica imperialista.

Sustituir la actividad pedagógica que se concreta en el aula de clase, entre el docente y estudiante – donde el conocimiento y el trabajo en equipo es socializado entre iguales, generando consigo un pensamiento colectivo, la solidaridad como valor y el trabajo como actor formador de ciudadanía con pensamiento crítico y de accionar conjunto en la conquista del bienestar individual y colectivo- por la adquisición de conocimientos como acción individual de una élite que garantice plenamente el pensamiento hegemónico del gran capital. Este plan trae consigo la aniquilación del proceso educativo inclusivo como derecho humano y la obligatoriedad del Estado como rector de la Educación.

Para el capitalismo, la educación como proceso de formación continua e integral es un gasto social, no una inversión. Mantener miles de docentes con salarios suficientes acordes a su desempeño como formadores del conocimiento científico tecnológico, de valores para la convivencia en sociedad acompañado del trabajo como acción colectiva, espacios escolares con dotación y condiciones estructurales higiénicas y un estudiantado con derecho a la gratuidad de la educación, evidentemente que no está acorde con la lógica del Capital, la cual es la apropiación y acumulación de capitales producto de la explotación de la clase trabajadora.

El COVID 19 conspira a favor de los objetivos imperialistas. Ha reducido, por medidas de seguridad, el proceso educativo integral, donde la socialización estudiantes maestros y comunidad se ejecuta a través de un dispositivo digital, y la acción formativa se limita solo a la adquisición de áreas del conocimientos, quedando excluida la posibilidad de educar integralmente el saber, el hacer y el convivir que garantiza un ser social.

En el marco de este contexto mundial, la Educación en nuestro país, conceptualizada en la CRBV como » Derecho humano y deber social fundamental, democrática, gratuita y obligatoria. El Estado la asume como función indeclinable y de máximo interés….» se encuentra en una grave crisis, donde al maestro, se le han conculcado sus derechos laborales y sociales, las instalaciones educativas se han abandonado y por ende la calidad de la educación ha mermado sustancialmente.

Enfrentamos un gobierno socialdemócrata, ineficiente, corrupto, entreguista de nuestras riquezas así como violador de los derechos de los trabajadores de la educación, derechos alcanzados por sus justas luchas durante décadas. Los docentes devengamos hoy un salario miserable que no permite cubrir sus necesidades básicas de alimentación, vestido, transporte ni salud para él y su familia. Las prestaciones sociales se pulverizaron con las sucesivas reconversiones monetarias, acompañadas de las continuas devaluaciones de nuestra moneda. Las instalaciones educativas requieren de acondicionamiento de su infraestructura, en la mayoría no hay agua, baños apropiados e iluminación.La precarización salarial ha generado migración de docentes a otros países y adopción de otras opciones laborales que les permitan subsistir.

Volver a clases presenciales sí y solo sí se elabora una planificación estratégica que garantice aumento de salario indexado a la canasta alimentaria, activación de los IPASME para la atención médico asistencial del sector educativo y medidas de bioseguridad que contemplen: vacunación y dotación de insumos y servicios esenciales (agua, sanitarios) en los Centros Educativos.

UNIDAD Y LUCHA POR NUESTROS DERECHOS

Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Venezuela

Caracas, 07 de octubre de 2021

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s