Nacionales

Enrique Márquez,vicepresidente del CNE: Inhabilitaciones políticas sin derecho a la defensa son una mancha para la democracia venezolana


Caracas,19/11/2021 (Redacción TP).-Enrique Márquez, rector principal y vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), aseguró que «las inhabilitaciones políticas, sin derecho a la defensa, no le hacen bien ni al país ni a la democracia. Esto es una mancha muy fea para la democracia venezolana», durante su participación en el programa Vladimir a la 1 este viernes por Globlovisión.

Las aseveraciones del integrante de la junta directiva del ente rector electoral, refuerzan las denuncias que ha realizado en los últimos días el Partido Comunista de Venezuela(PCV) que ha sido la organización política más afectada con estos procedimientos inconstitucionales de los cuales se realizaron 26 para los comicios del 21N y 14 fueron hacia abanderados de la tolda del Gallo Rojo, es decir más del 50% de candidaturas inhabilitadas sin justificación alguna y violando el debido proceso fueron del PCV y la Alternativa Popular Revolucionaria (APR).

Márquez también indicó que «hubo mucho desequilibrio informativo durante el cierre de la campaña electoral en Venezolana de Televisión. Es inaceptable. Por ello se abrió una investigación».

La autoridad comicial reiteró que estará prohibida la instalación de Puntos Rojos del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) o de cualquier otro partido en las cercanías de los centros de votación y el Plan República recibió órdenes al respecto.

También llamó a reportar de inmediato el uso de vehículos de instituciones públicas para movilizar votantes en favor del gobierno.

Al respecto, hay cientos de reclamos sobre el uso de vehículos oficiales en actos proselitistas de los candidatos del partido de gobierno sin que se hayan atendido hasta el momento cuando apenas faltan horas para el 21N.

Informó que las instalación de las mesas electorales supera el 90%. «Donde está más débil es en los Estados Amazonas y Delta Amacuro», precisó.

Márquez fue enfático ren la necesidad de corregir muchas cosas en el CNE «porque el país está totalmente problematizado». Entre ellas la creación de mecanismos para combatir el abuso de poder que se traduce en claro ventajismo para los candidatos y candidatas del partido de gobierno.

«Hay un reconocimiento por parte de la observación internacional a la solidez técnica del CNE y del proceso de votación. Hasta hoy se han capacitado 90 mil de los 94 mil miembros de mesa», destacó.

Finalmente, el vocero del CNE llamó a la ciudadanía a ejercer su voto este 21N para defender la participación democrática y la via electoral como herramienta para dirimir las diferencias políticas.

La representante electoral de Partido Comunista y candidata al concejo municipal por Caracas, Janohi Rosas, comentó en exclusiva para Tribuna Popular las declaraciones de Márquez y advirtió que «aunque técnicamente el proceso resulta satisfactorio, el componente ético deja mucho que desear al ejecutarse inhabilitaciones no ajustadas al debido proceso principalmente contra el PCV, en municipios y estados donde tenía clara opción de ganar».

Sobre el punto del desequilibrio informativo de la televisora del estado en los cierres de campaña, Rosas afirmó que «es necesario recordar que VTV no cubrió ninguna actividad del PCV ni la APR, al igual que en la campaña pasada para las parlamentarias 2020, ni ninguno de los medios audiovisuales que son del estado y están bajo control gubernamental. Por ello, el desequilibrio informativo en realidad fue censura contra el PCV en este proceso electoral y no fue solo durante el cierre sino durante toda la campaña».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s