Estimadas y Estimados Camaradas
Un saludo revolucionario del Partido Comunista de Venezuela a todos los partidos presentes, en especial un agradecimiento a los Partidos Comunistas de Grecia y Turquía por la organización de este encuentro virtual del Encuentro Internacional de Partidos Comunistas y Obreros.
La situación de la pandemia ciertamente no nos ha permitido realizar la 22 edición presencial del EIPCO, sin embargo los complejos desarrollos de la lucha de clase a escala mundial nos obliga a encontrarnos de forma virtual para compartir análisis, experiencias y agendas de lucha, en aras de articular estrategias y acciones frente a la ofensiva del capital monopolista global contra los derechos de los trabajadores.
Desde el PCV estamos convencidos, que frente a la estrategia de dominación mundial del imperialismo, debemos fortalecer la capacidad de acción unida y articulada de los trabajadores del mundo y sus Partidos de vanguardia. Creemos que el EIPCO juega un papel clave en este proceso necesario de unir las luchas de los trabajadores del mundo.
Antes de todo, queremos expresar nuestra solidaridad con el pueblo y el Partido Comunista de Cuba frente a las nuevas arremetidas imperialistas. Alzamos nuestra voz por el fin del criminal bloqueo y para que cese el asedio permanente contra el pueblo cubano. Así mismo, queremos transmitir nuestro mensaje de solidaridad y afecto al pueblo Palestino. Las y los comunistas de Venezuela les acompañamos en su justo reclamo por el fin de la ocupación israelí, el retorno de los refugiados a sus tierras y la liberación de los luchadores por la noble causa del pueblo palestino. Entre ellos, desde el PCV seguimos reclamando la libertad y repatriación del luchador venezolano por la causa Palestina, el camarada Ilich Ramírez Sánchez, prisionero del sionismo y el imperialismo francés.
La situación internacional está marcada por el avance de una profunda crisis del sistema capitalista mundial, donde la pandemia ha fungido de agente catalizador. Los gobiernos capitalistas, como siempre, se apresuran a inyectar colosales recursos financieros para salvar a los capitales privados, cargando sobre los hombros de los trabajadores las terribles consecuencias de la crisis. Con el crecimiento del desempleo, la precariedad, la flexibilización laboral, caída de los salarios, recorte del gasto público y subida de los precios servicios básicos, es como los obreros del mundo pagan la factura de la debacle económica provocada por los capitalistas.

En el plano de las relaciones mundiales, la crisis acrecienta las tensiones entre las naciones, los conflictos armados locales y regionales, el militarismo, la injerencia y las agresiones imperialistas contra los pueblos. El imperialismo norteamericano y sus socios de la OTAN, incrementa el despliegue de sus fuerzas militares apuntando fundamentalmente a China y Rusia en la feroz disputa por la hegemonía global.
El imperialismo estadounidense ha logrado importantes avances estratégicos y tácticos al recomponer parte de la correlación de fuerzas a favor de sus políticas en América Latina y El Caribe, debilitado el avance de las reformas progresistas, manteniendo sus bases militares en varios países de la región y promoviendo la incorporación de Colombia a la OTAN.

En el caso de la realidad de las lucha de clases en Venezuela, debemos decir que el gobierno de Nicolas Maduro ha dado un completo giro a la derecha en sus políticas. El gobierno y la oposición de derecha se han puesto de acuerdo para la ejecución de un programa de ajuste económico de contenido neoliberal, que incluye: política de congelamiento de los salarios, retorno de la flexibilización laboral, bonificación del ingreso de los trabajadores, reprivatización de las empresas nacionalizadas y privatización de las empresas públicas, reducción de las cargas impositivas al capital, dolarización de la economía, retorno de las políticas de apertura y entrega del sector petrolero al capital privado, nacional y extranjero.
El gobierno en estos momentos lidera una ofensiva para impulsar de manera inconstitucional un paquete de leyes y reformas que persiguen atraer capitales mediante el ofrecimiento de garantías antiobreras y anti-nacionales, tal es el caso del proyecto de ley de Zonas Económicas Especiales y la reforma de la ley de hidrocarburos.
Mientras el pacto establecido en la mesa de negociaciones, entre el gobierno y los representantes de la burguesía monopólica y pro imperialista avanza aceleradamente en la reversión de las conquistas políticas y sociales logradas por el pueblo venezolano en el marco del proceso Bolivariano liderado por el presidente Hugo Chávez, la clase trabajadora y el pueblo venezolano en general, son quienes están pagando las consecuencias de la crisis y las medidas coercitivas unilaterales e ilegales del imperialismo.
El giro liberal del Gobierno en Venezuela, se evidencia también en el crecimiento de la acción represiva del estado frente a las luchas obreras y campesinas que resisten la aplicación del ajuste económico. Las luchas populares, campesinas, de trabajadores y trabajadoras están siendo criminalizadas y judicializadas, al punto que crecen las detenciones ilegales de trabajadores y luchadores campesinos.
Hoy el Partido Comunista de Venezuela demanda la libertad inmediata de 19 trabajadores que se encuentran injusta e ilegalmente detenidos en cárceles venezolanas, así como por el cese de la persecución judicial que han sufrido más de 150 trabajadores en todo el país, por simplemente luchar por sus reivindicaciones o por denunciar la corrupción de gerentes en empresas públicas.
Apreciaríamos mucho, si los Partidos Comunistas y Obreros del mundo pueden sumarse a esta campaña de solidaridad proletaria, para demandar la libertad de las y los trabajadores injustamente detenidos y para que cesen en Venezuela la judicialización de las luchas obreras y campesinas.
Frente al pacto burgués, el Partido Comunista de Venezuela (PCV) viene impulsando un proceso de reorganización de las fuerzas políticas y sociales revolucionarias. La Alternativa Popular Revolucionaria es una expresión de este esfuerzo por construir un polo para el reagrupamiento de las fuerzas obreras, campesinas, comuneras y populares, con el fin de organizar la ofensiva popular contra el ajuste liberal y acumular fuerzas en la dirección de conquistar una salida revolucionaria a la crisis.
Desde el Gobierno y la reacción buscan impedir que el pueblo trabajador construya una alternativa a la agenda del pacto burgués, de allí la censura que celosamente aplican contra el diputado del PCV en el parlamento, y por eso en las recientes elecciones regionales, emplearon de forma arbitraria su poder institucional para restringir derechos democráticos y electorales a la clase trabajadora y a los sectores populares.
Hace pocos días, durante el proceso de inscripción de candidaturas para las elecciones de gobernador en el Estado Barinas, volvieron a arremeter contra los derechos del PCV, al inhabilitar a nuestro candidato una vez cerrado el proceso de postulaciones. Ahora nos niegan el derecho que tenemos a realizar sustituciones para poder formalizar nuestra participación, lo que demuestra que el fin de está maniobra ilegal es inhabilitar electoralmente al PCV. Creemos que el movimiento comunista internacional debe pronunciarse sobre estos peligrosos acontecimientos en Venezuela que apuntan a un escalamiento de los ataques anticomunistas.
Finalmente, queremos agradecer a los Partidos Comunistas y Obreros del mundo por su siempre consecuente solidaridad con el pueblo venezolano y su firme lucha contra las agresiones imperialistas contra nuestro país. Así mismo, valoramos profundamente las muestras de solidaridad proletaria con nuestro Partido y las luchas que adelanta la clase trabajadora contra la ofensiva neoliberal del pacto del gobierno con los sectores de derecha pro-imperialista.
¡Viva el internacionalismo proletario!
Excelente Camarada exposicion De motivo en nuestro pais vivimos una persecucion feros las ideas e sacar del juego politico al partido para poder seguir con la extructura derechista sin iizquierdas incomoda (Martin Luther King) dice ! Para tener enemigo no hace falta declarar la guerra! solo basta decir lo que se piensa. nosotros tedremos enemigos por siempre por a esta derechas salvaje del mundo siempre diremos lo que pensamos como pueblo como masa trabajadora todos juntos resistiremos si hay alternativa como dijo pacho si los perros ladran es porque estamos vivo yo digo es porque tiene miedo del los pueblos pero otro gallo cantara
Me gustaMe gusta