Opinión

El día que un comunista negro sacudió la televisión brasileña hablando de racismo y revolución


Histórico: Jones Manoel hizo temblar a GloboNews

Caracas, 20/8/2021 (Modaira Rubio). El historiador, docente, educador popular, youtuber y podcaster de Revolushow, Jones Manoel, precandidato al Gobierno de Pernambuco por el Partido Comunista Brasileiro (PCB), fue entrevistado en vivo por Globo News el pasado 4 de febrero y su intervención fue un punto de inflexión en las televisoras privadas de ese país que tod@s l@s latinoamerican@s debemos conocer.

En primer lugar, porque es la primera vez que un comunista participa en un espacio estelar de la televisión privada de Brasil. Como bien conocemos, también en Venezuela, sobre los partidos comunistas, sus dirigentes y militantes, pesa una censura casi universal. En casi ninguna parte del mundo, con la excepción de aquellos países donde el Partido Comunista es gobierno, se da espacios a los comunistas como a otros sectores de la derecha o la socialdemocracia y menos durante una pre-campaña o campaña electoral.

Jones Manuel estuvo en el programa Diálogos, conducido por el periodista Mario Sergio Conti, y allí expuso su visión sobre temas que aún son tabú en los medios brasileños como el racismo estructural y la necesidad de hacer una revolución socialista en el gigante del sur.Jones, en unos pocos minutos, puso el dedo en la llaga en la hipocresía de la sociedad brasileña al citar a Clovis Moura y afirmar que el racismo juega un papel fundamental en la formación del capitalismo brasileño; trajo a colación el tema del ejército industrial de reserva, especialmente alimentado con la población negra, y aseguró que la «guerra contra las drogas» es en realidad una guerra contra los negros y los pobres.

“En todos los aspectos, en la economía, en los derechos laborales, enel poder judicial, en la política de seguridad, en la cultura, nos damos cuenta de cómo el tema racial es determinante – y claro,vinculado por supuesto al tema de clase, porque los negros de Brasil pertenecen a una clase, la población negra es clase trabajadora, loque deja muy clara la relación entre raza y clase en nuestro país”, sostuvo Jones.

También se refirió al homicidio del trabajador congoleño Moïse Kabamgabe, golpeado y asesinado por cinco hombres en el Posto 8 (Ríode Janeiro), después de cobrar los pagos que le correspondían por atender el quiosco de la playa donde trabajaba. Este crimen por su brutalidad conmocionó a la opinión pública.

Al respecto Jones expresó: “Creo que es una síntesis de muchos problemas y sufrimientos que vive nuestra clase trabajadora y que también expresa una xenofobia, y una xenofobia directamente ligada al racismo, porque mira si Moïse fuera un inmigrante danés probablemente esto no pasaría. Entonces, son resúmenes de problemas estructurales en Brasil”.

Sin tapujos, el “influencer rojo” de las redes sociales suramericanas calificó al gobierno de Jair Bolsonaro como liberal y fascista.

«Tenemos dos tareas fundamentales: Derrotar al bolsonarismo y al ultraliberalismo. Cualquiera que quiera derrotar al bolsonarismo tiene que derogar la Ley de techo de gastos».

Esta ley limita el presupuesto para la inversión social por más de 20 años y es considerada el ajuste fiscal más severo de la historia contemporánea de Brasil.

Sobre el sistema educativo, propuso un cambio radical en la política educativa y la creación de una Universidad Popular. También fue muy crítico con la prensa burguesa, incluso se burló de la misma televisora Globo al comentar con ironía : “Extraño a Brizola”, refiriéndose a Leonel Brizola, figura emblemática de la izquierda brasileña que criticó ferozmente la dictadura militar y abogó por el cierre de la red Globo “son hijos de la dictadura”, manifestó en su momento.Se atrevió a decir lo que todos saben pero fingen ignorar: que los medios burgueses legitiman los asesinatos en las favelas en nombre de»Guerra contra las drogas”, cuando militarizan regiones y ciudades enteras y llevan a cabo una política de genocidio contra los pobres y los negros. “Globo no muestra eso”, dijo Jones y su voz retumbó en las pantallas.

La lección que nos deja Jones Manoel es que debemos decir la verdad, luchar por decir nuestra verdad, aunque estemos dentro de la boca del lobo. Jones no perfumó su intervención para no “incomodar a la audiencia”. Por el contrario, quiso sacudirla hasta sus cimientos pues los que ven Globo son los sectores más conservadores de Brasil.

Jones Manoel participó como ponente el año pasado, vía remota, en el lanzamiento de la Red de Comunicación Popular y Revolucionaria en Venezuela.

Pedimos la opinión de Eduardo Carcará, telegramero del Pacto Comunista (The Communist Pact) y coordinador de la página Bolivariando a Patria Grande sobre qué significaron esos minutos de Jones al aire por TVGlobo: “Fue un momento importante para todos los comunistas brasileños. Fue histórico. Jones Manoel habló de temas pertinentes para la clase trabajadora, especialmente para los jóvenes negros y periféricos, que sufren una profunda violencia policial. Jones Manoel es hoy una de las voces más importantes de la lucha antirracista en el país, no habla desde una vertiente liberal o reformista, sino desde una vertiente revolucionaria, ligada a las luchas de la clase obrera,en nombre del Poder Popular, hacia el socialismo. Es un orgullo para mí compartir con ustedes desde Venezuela, las palabras de Jones Manoel. La lucha anticapitalista y antirracista es también una lucha internacionalista. Un abrazo bolivariano para los militantes del Partido Comunista de Venezuela (PCV)”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s