Mujer Trabajadora

Comunistas venezolanas proponen a la FDIM estrategias en defensa de derechos laborales y despenalización del aborto


Caracas, 01/05/2022 ( Redacción TP) El Movimiento de Mujeres Clara Zetkin (MMCZ), que agrupa a activistas y simpatizantes comunistas venezolanas, presentó al XVII Congreso de la Federación Democrática Internacional de Mujeres (FDIM) un conjunto de propuestas centradas en la defensa de los derechos laborales y en materia de salud sexual y reproductiva, que hoy retroceden en la nación suramericana.

«Luchamos contra la desigualdad de las mujeres en el trabajo, por mayor y mejor acceso a la salud, por la protección de la maternidad y contra el capitalismo que es la causa de todas las injusticias y discriminaciones», señaló Elena Linarez, presidenta del MMCZ durante la reunión del cónclave feminista que se celebra en Caracas.

«Consideramos que los derechos laborales y sociales merecen especial atención; allí está el tema del empleo/desocupación, ya que complejiza toda la vida humana y en especial la de las mujeres», expresó Linarez.

«Proponemos realizar un mapeo que identifique en nuestros países realmente cuáles son los sectores más necesitados, fomentando investigaciones de nuestras organizaciones sobre la realidad de las mujeres en la post pandemia», explicó la lideresa comunista.

«El Capitalismo se sostiene bajo la expoliación de la plusvalía que las mujeres generamos con labores no remuneradas. Pocos países consideran calcular dentro de sus PIB los aportes económicos que ese tipo de trabajo genera para una sociedad y por ende para la riqueza económica, ese es otro planteamiento que la FDIM debe tomar como bandera para exigir a los gobiernos calcular dentro de sus PIB los aportes económicos de las mujeres con su trabajo reproductivo y de cuido», enfatizó.

«Creemos que en materia de Derechos humanos, de salud sexual y reproductiva hay muchos elementos que atender, por lo tanto es necesaria una agenda de la FDIM que impulse los más urgentes: frenar aumento de mortalidad materna, acceso a la anticoncepción segura y gratuita, despenalización y legalización de la interrupción voluntaria del embarazo, prevención y atención de enfermedades de trasmisión sexual y gestión de insumos para la higiene menstrual», concluyó Linarez.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s