Caracas, 25-08-2022 (Redacción TP).- Como una “amenaza velada” calificó la abogada María Alejandra Díaz la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sobre el recurso de nulidad del instructivo de la Oficina Nacional de Prepuesto (Onapre), dado a conocer este miércoles 24 de agosto.
El Poder Judicial no solamente declaró inadmisible el recurso introducido por trabajadores de la Administración Pública Nacional sino que multó a los accionantes y advirtió que se abrirían investigaciones por el supuesto “forjamiento de documentos” ya que para el TSJ el instructivo de la Onapre “es inexistente”.
“La sentencia del TSJ deja la puerta abierta para que se investigue a aquellos que legítimamente reclamamos la posible violación de derechos. De ahora en adelante no se puede demandar ante las instancias jurídicas porque podríamos estar incurriendo el delitos según expresan”, dijo Díaz a través de su cuenta en redes sociales.
Para los magistrados de la Sala Político Administrativa del TSJ esta demanda de nulidad está vinculada a una “matriz comunicacional que se ha venido creando en los últimos meses” para supuestamente “generar malestar en ciertos sectores de la colectividad” y “crear conflicto social”.
La abogada dijo que si los venezolanos no pueden acudir a las instancias judiciales a reclamar posibles violaciones a sus derechos, “debemos preguntarnos entonces ¿se acabó el derecho?”.
Saludos. Entiendo las posibles molestias por la negación al recurso. Ahora sí puede darse el caso de que se invente algún documento para demandar. Y de que fue un circo mediático lo fue. No podemos pretender que por ser mediática una demanda, salga positiva. Habrá otro momento a los derechos no se puede renunciar.
Me gustaMe gusta