La invasión de los imperios español y portugués en las tierras de Abya Yala, de Pindorama o Tawantinsuyu[1], entre los siglos XV y XVI, resultó en la esclavitud, expropiación y muerte de millones de indígenas. A raíz de la expansión del capitalismo comercial, se instauró el proyecto colonial a través de la apropiación de la… Sigue leyendo MANIFIESTO DE PARTIDOS COMUNISTAS DE LATINOAMÉRICA EN DEFENSA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS Y DE LAS LUCHAS ANTICAPITALISTAS Y ANTIIMPERIALISTAS
Categoría: Documentos
Agenda imperialista contra Venezuela (II)
Respuestas políticas y organizativas del pueblo trabajador y sus fuerzas revolucionarias Por: Departamento de Política Internacional del PCV Especial para TP A principios de este año se filtró un documento del Comando Sur de EEUU, bajo el título «Operación Venezuela Freedom-2», firmado por su actual jefe, el almirante Kurt Tidd, fechado 25 de febrero de… Sigue leyendo Agenda imperialista contra Venezuela (II)
Agenda imperialista contra Venezuela (I)
Respuestas políticas y organizativas del pueblo trabajador y sus fuerzas revolucionarias Departamento de Política Internacional del PCV En el marco de la contraofensiva del imperialismo para recuperar sus niveles de influencia y dominio en América Latina y el Caribe, es de particular relevancia la agresión multifacética que impulsa contra Venezuela y su proceso bolivariano de… Sigue leyendo Agenda imperialista contra Venezuela (I)
100 años del legendario Pedro Gutiérrez
Por: Luis Rojas Hernández. Especial para TP Corresponsal de TP desde 1970 En justicia, Pedro Gutiérrez es un nombre legendario en la historia de las luchas políticas de la segunda mitad del siglo XX venezolano, del periodismo revolucionario y entre la militancia comunista; a pesar de que ese no es su verdadero nombre, sino que… Sigue leyendo 100 años del legendario Pedro Gutiérrez
(VIDEO) Nace organización revolucionaria contra el fascismo, el entreguismo y la corrupción.
Caracas, 20 abr. 2016, Tribuna Popular TP.- Con la convocatoria a una movilización de calle, para este sábado 23 de abril a las 9:00 AM., en Plaza O`Leary hasta Plaza Bolívar, bajo la consigna "Unidos nos movilizamos contra el Fascismo, el Entreguismo y la Corrupción, ¡Todo el Poder para el pueblo!", 24 organizaciones políticas y… Sigue leyendo (VIDEO) Nace organización revolucionaria contra el fascismo, el entreguismo y la corrupción.
III Congreso del PCV, la chispa que incendió la pradera
Por: Wladimir Abreu. Especial para TP El 11 de marzo de 1961, en Caracas, hace 55 años, inició sus discusiones el célebre III Congreso del Partido Comunista de Venezuela (PCV). Dos años atrás, el 23 de enero de 1958, con un rol fundamental del PCV, se había derrocado la dictadura de Marcos Pérez Jiménez. Rómulo… Sigue leyendo III Congreso del PCV, la chispa que incendió la pradera
Hace 85 años los comunistas asumieron Partido
El 5 de marzo de 1931 nació el destacamento de vanguardia de la clase obrera venezolana Por: Diego Peñalver. Especial para TP Durante 1928, los estudiantes presos políticos –Pío Tamayo, Alberto Ravell, Juan Montes y otros–, en el Castillo Libertador de Puerto Cabello, inician las primeras charlas de marxismo a muchos de los estudiantes… Sigue leyendo Hace 85 años los comunistas asumieron Partido
PEDRO ORTEGA DÍAZ: «VIDA EJEMPLAR DEDICADA A LA LIBERACIÓN NACIONAL»
«La superestructura del capitalismo es sumamente refinada. En el moderno Estado capitalista, con sus jueces empelucados y sus Presidentes y Congresos nombrados en “elecciones libres”, apenas se reconoce el instrumento de las clases dominantes para mantener sometidos a los explotados; pero, en verdad nada ha cambiado en esencia. El Estado burgués, con todas sus máscaras… Sigue leyendo PEDRO ORTEGA DÍAZ: «VIDA EJEMPLAR DEDICADA A LA LIBERACIÓN NACIONAL»
La Asamblea Nacional y la acumulación de fuerza (I)
Por: Edgar Meléndez. Especial para TP El mayor elemento moralizante para los y las comunista es el conocimiento de que a nuestros planteamientos, y por tanto a nuestra lucha, le asiste la razón histórica. Sin embargo, esa certeza no puede alejarnos –so pena de cometer grandes errores– de la comprensión de la necesidad de construir… Sigue leyendo La Asamblea Nacional y la acumulación de fuerza (I)