Documentos, Opinión

Los comunistas y el parlamento (I)

Por: Carlos Ojeda Falcón. Especial para TP Las y los comunistas concebimos, organizamos y realizamos el trabajo parlamentario en la más estrecha vinculación con el movimiento de masas. Dentro de esta vinculación, por nuestro carácter revolucionario de clase, jerarquizamos en nuestro activismo político la relación con las y los trabajadores de la ciudad y el… Sigue leyendo Los comunistas y el parlamento (I)

Documentos, Memoria, Opinión

El asesinato de Carlos Delgado Chalbaud

Por: Wladimir Abreu. Especial para TP La historia no se mueve por el capricho de individuos, son las leyes que rigen el desarrollo de la sociedad las que conducen los destinos últimos. La muerte de Carlos Delgado Chalbaud fue producto de las contradicciones del capital por el control del país, luego del derrocamiento de Medina… Sigue leyendo El asesinato de Carlos Delgado Chalbaud

Documentos, Memoria, Opinión

Carlos Aponte, ejemplo internacionalista

Por: Claudia Herrera Sirgo. Especial para TP Nuestro camarada Lenin afirmaba: “es preciso soñar, pero con la condición de creer en nuestros sueños. De examinar con atención la vida real, de confrontar nuestra observación con nuestros sueños, y de realizar escrupulosamente nuestra fantasía”; y Carlos Aponte Hernández fue un ejemplo de esto. Caraqueño nacido en… Sigue leyendo Carlos Aponte, ejemplo internacionalista

Documentos, Internacional

7 de noviembre de 1917: EL PROLETARIADO TOMA EL PODER

98 años del triunfo de la Gran Revolución Bolchevique de obreros, campesinos y soldados Por: Mariano Vivancos. Especial para TP   Entre los principales antecedentes históricos del triunfo comunista de 1917 se encuentra la Revolución de 1905, que se produjo como consecuencia del mayor empobrecimiento del pueblo por los gastos para sufragar la guerra ruso-japonesa,… Sigue leyendo 7 de noviembre de 1917: EL PROLETARIADO TOMA EL PODER

Documentos, Opinión

Históricas pretensiones imperialistas (II)

Por: Enrique García Rojas. Especial para TP El quinto presidente de Estados Unidos, James Monroe, expresó su política exterior respecto al continente americano con su teoría conocida como «Doctrina Monroe», con ella trataba de prevenir las injerencias de los imperios europeos, advertencia a la Santa Alianza y a la misma Inglaterra de la cual se… Sigue leyendo Históricas pretensiones imperialistas (II)

Documentos, Economía

VIDEO-DOCUMENTAL: «Cómo funciona el capitalismo»

(Documental que revela sus leyes internas, no sus síntomas) Guión, realización y voz: Ana Colchero, economista egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México. Bibliografía: "El capital", Karl Marx "Cómo funciona el capitalismo", documental que en 37 minutos explica la estructura y las leyes internas del capitalismo: el dinero, el trabajo, el crédito, la competencia,… Sigue leyendo VIDEO-DOCUMENTAL: «Cómo funciona el capitalismo»

Documentos, Opinión

Históricas pretensiones imperialistas de dominio continental (I)

  Por: Enrique García Rojas. Especial para TP La más esperanzada propuesta de integración para la América meridional fue planeada por el Libertador Simón Bolívar, y para esa finalidad convocó al Congreso Anfictiónico de Panamá, para que las recién liberadas Repúblicas se convirtieran en una fuerza económica y política internacional. Esta convención transcurrió del 22… Sigue leyendo Históricas pretensiones imperialistas de dominio continental (I)

Documentos, Memoria, Opinión

Alberto Lovera, cinco décadas de inestimable presencia

“…buscaron ahogar tu grito / tu grito se escucha siempre (…) el grito de tu patria amada” «Alberto (mi padre) era partidario de la lucha armada como medio para la toma del poder, para así construir la revolución en Venezuela, para crear una sociedad de justicia e igualdad, para la gran mayoría de los venezolanos,… Sigue leyendo Alberto Lovera, cinco décadas de inestimable presencia

Documentos, Nacionales

DOCUMENTO: Golpe de Timón: palabras del presidente Hugo Chávez

Caracas, 6 oct. 2015, Tribuna Popular TP.-  - El documento titulado "Golpe de Timón", ofrece la visión que tuvo el Presidente Chávez en torno hacia donde debería transitar la revolución bolivariana. Esta intervención se produjo en varias ocasiones en que abordó el tema y son las orientaciones sobre lo que debería ser el "nuevo ciclo… Sigue leyendo DOCUMENTO: Golpe de Timón: palabras del presidente Hugo Chávez