Opinión

[EDITORIAL TP 3035] Viejos y nuevos paquetazos

Caracas, 27-02-2023 (Editorial TP 3035).- El 34° aniversario de la insurrección popular conocida como El Caracazo no puede ser por estos días un mero recordatorio en la lista de efemérides del mes, sino un elemento clave para el análisis de la tragedia contemporánea que vivimos, agravada por el agotamiento del modelo rentista, las llamadas «sanciones»… Sigue leyendo [EDITORIAL TP 3035] Viejos y nuevos paquetazos

Declaraciones políticas, Nacionales, Trabajadores/as

Editorial: ¿SIEMPRE UN “PERO”?

Editorial de Tribuna Popular Nº 247 Desde 1999, durante los casi 16 años del proceso de cambios que vive Venezuela –tanto con el presidente Chávez como hoy con el presidente Maduro–, el PCV se ha ratificado y reivindicado como una organización revolucionaria de la clase obrera y el pueblo trabajador, autónoma, crítica y propositiva, en… Sigue leyendo Editorial: ¿SIEMPRE UN “PERO”?

Declaraciones políticas, Nacionales

Editorial TP 240: ¿Sacudón sin golpe de timón?

Caracas, 24 jul. 2014, Tribuna Popular TP.- El pasado 27 de junio el presidente Nicolás Maduro anunció un “sacudón revolucionario”, a través de la revisión de la estructura, mecanismos de funcionamiento, programas y proyectos del Gobierno Nacional, cuyos resultados serían anunciados el 15 de julio. Ese 15 de julio anunció que sí se hará la… Sigue leyendo Editorial TP 240: ¿Sacudón sin golpe de timón?

Nacionales, Politica

EDITORIAL: Se crea y se crea… pero no se acierta

Tribuna Popular Nº 238.- Nicolás Maduro, desde su juramentación como Presidente de la República, el 19 de abril de 2013, ha hecho ingentes esfuerzos para darle continuidad y cumplimiento a lo que se ha dado en llamar “el legado de Chávez”; en el contexto de una situación económica, política y social muy compleja –marcada por… Sigue leyendo EDITORIAL: Se crea y se crea… pero no se acierta

Declaraciones políticas, Nacionales, Trabajadores/as

EDITORIAL: «La disyuntiva del proceso venezolano»

Caracas, 10 abr. 2014, Tribuna Popular TP.- En todo proceso social y político, hay momentos determinantes para su futuro, para el rumbo que seguirá en lo inmediato y para las posibilidades reales de lograr los objetivos que tenga trazados. El proceso de cambios que vive Venezuela está justamente atravesando uno de esos momentos. En 1999,… Sigue leyendo EDITORIAL: «La disyuntiva del proceso venezolano»

Declaraciones políticas, Nacionales

EDITORIAL TP Nº 233: “Amplia Unidad Clasista y Popular”

Caracas, 27 feb. 2014, Tribuna Popular TP.- En la actual situación política –y crecientemente a lo largo de los años recientes–, amplios sectores populares, identificados con el proceso revolucionario venezolano, expresan la acumulación de niveles de desmoralización y desmotivación por diversos problemas económico-sociales que no se han resuelto ni se han atacado correctamente. Sin embargo,… Sigue leyendo EDITORIAL TP Nº 233: “Amplia Unidad Clasista y Popular”

Buró Político, Declaraciones políticas, Economía, Nacionales, Politica

¡LA ECONOMÍA, CAMARADA!

EDITORIAL - Tribuna Popular Nº 228.-  George Bush (padre), que fue presidente de EE.UU. de 1989 a 1993, tuvo una dilatada vida política de casi 30 años, siendo electo congresista a la Cámara de Representantes en 1967, Embajador ante la ONU en 1971, presidente del Comité Nacional del Partido Republicano en 1973, Director de la… Sigue leyendo ¡LA ECONOMÍA, CAMARADA!

Buró Político, Declaraciones políticas, Nacionales, Opinión, Politica

Editorial TP-226: A UN AÑO DEL 7-O

Tribuna Popular TP EDITORIAL.- Este 7 de Octubre –además de conmemorarse los 85 años de la fundación por Mariátegui del Partido Comunista Peruano y los 64 años de la fundación de la República Democrática Alemana (RDA)–, recordaremos el primer aniversario del gran triunfo político-electoral del pueblo venezolano, que por quinta vez consecutiva se pronunció contundentemente… Sigue leyendo Editorial TP-226: A UN AÑO DEL 7-O

Buró Político, Declaraciones políticas, Nacionales, Politica

Lo emocional y lo racional en los dirigentes políticos

EDITORIAL: Tribuna Popular 220 - Los dirigentes políticos no deben –y menos aún en momentos particulares de los procesos sociales–, regirse por emotividades circunstanciales, no pueden hablar o actuar de manera visceral. Esto en modo alguno plantea que los dirigentes políticos deban o puedan carecer de sentimientos, o que no sean afectados por algún hecho… Sigue leyendo Lo emocional y lo racional en los dirigentes políticos