Formación

¿Son Las Abejas Marxistas?

Por: José Gregorio Rincón G. Secretario de Profesionales y Técnicos Comité Regional PCV Trujillo Las abejas son insectos sociales, de los más organizados del mundo animal. Pertenecen al grupo de los himenópteros, como las hormigas y las avispas. Se organizan en grandes colonias donde cada una tiene una función perfectamente definida de acuerdo a su… Sigue leyendo ¿Son Las Abejas Marxistas?

Opinión

Reinaldo Iturriza y el anticomunismo como discurso cómplice del ajuste económico reaccionario

Por: Omar Vázquez Heredia El señor Ministro de Cultura, Reinaldo Iturriza, en su último artículo de opinión intenta convertir la lucha de clases en disputa generacional, sosteniendo que “en algunos escándalos he comenzado a advertir la influencia del aspecto generacional…”, aunque después atenúa y dice que no es el único factor que influye termina sosteniendo… Sigue leyendo Reinaldo Iturriza y el anticomunismo como discurso cómplice del ajuste económico reaccionario

Documentos, Memoria, Opinión

Pio Tamayo: 80 años de la siembra del floricultor de hazañas

El precursor del marxismo-leninismo en Venezuela Por: Wilmer Peraza. Especial para TP Poeta, Investigador y Comunicador comunitario El 5 de octubre de 1935 fallece, a la edad de 37 años, el poeta y revolucionario tocuyano José Pío Tamayo, en el barrio Namur de Barquisimeto, luego de permanecer 6 años de sufrido encarcelamiento en el mal llamado… Sigue leyendo Pio Tamayo: 80 años de la siembra del floricultor de hazañas

Documentos, Opinión

El dilema de la improvisación (II)

  Por: César Quintero Ríos. Especial para TP Politólogo Como explicamos en el anterior artículo, el casi inexistente ejercicio de planificación de los gobiernos venezolanos a lo largo de décadas, es una carga que lamentablemente se ha enfatizado en los últimos años, siendo que las capas económicas dominantes han sido incapaces de promover un real… Sigue leyendo El dilema de la improvisación (II)

Opinión

LA CLASE OBRERA (II)

Por: Edgar Meléndez. Especial para TP Miembro del Comité Central del PCV Una vez que queda claro que las clases sociales, como definición objetiva, están determinadas por la posición que ocupan los grupos de seres humanos en un régimen determinado de economía social basado en la división de dicha sociedad entre explotadores y explotados, se hace… Sigue leyendo LA CLASE OBRERA (II)

Documentos, Opinión

Análisis marxista del Estado (y VI)

Por: Francisco Guacarán. (*) Especial para TP Culminábamos el anterior artículo señalando la necesidad histórica de la toma del Poder político por parte del proletariado como condición ineludible para la destrucción del Estado burgués. He acá un problema medular que ha sido ampliamente manipulado por sectores reformistas y anticomunistas. La toma del Poder Político no… Sigue leyendo Análisis marxista del Estado (y VI)

Documentos, Opinión

V.I. Lenin: Marxismo y reformismo

A diferencia de los anarquistas, los marxistas admiten la lucha por las reformas, es decir, por mejoras de la situación de los trabajadores que no lesionan el poder, dejándolo como estaba, en manos de la clase dominante. Pero, a la vez, los marxistas combaten con la mayor energía a los reformistas, los cuales circunscriben directa… Sigue leyendo V.I. Lenin: Marxismo y reformismo

Nacionales, Opinión

Análisis marxista del Estado (IV)

Por: Francisco Guacarán. (*) Especial para TP Los ideólogos de la burguesía presentan al Estado liberal como el representante de la voluntad general del pueblo y que, por tanto, actúa de acuerdo al interés de todos los sectores sociales. Aunque esto ha sido ampliamente combatido por el marxismo-leninismo desde hace décadas, la fuerza de esta… Sigue leyendo Análisis marxista del Estado (IV)

Formación, Internacional, Opinión

Lenin y el revisionismo

Por: Miguel Urbano Rodrigues Los dirigentes de la Unión Europea –destacadamente Merkel, Hollande y Cameron- intensificaron en las últimas semanas sus críticas a Rusia. El pretexto son los acontecimientos de Ucrania. Un objetivo prioritario es Vladimir Putin. Uno de los absurdos de esa campaña es la insistencia en presentar al presidente de Rusia como un… Sigue leyendo Lenin y el revisionismo