Formación

¿Cómo reconocer a un revisionista en el siglo XXI? (I)

Por: ARMICHE PADRÓN. Especial para TP   La lucha ideológica que desde el siglo XIX libra el marxismo contra el revisionismo, no ha concluido. Mantiene vigencia a tal punto que hoy en día es rutinario ver, oír y leer los planteamientos revisionistas en TV, radio, periódicos, “redes sociales”, políticas gubernamentales y discursos políticos –no sólo… Sigue leyendo ¿Cómo reconocer a un revisionista en el siglo XXI? (I)

Formación

El Socialismo Utópico y el Socialismo Científico

El SOCIALISMO UTÓPICO y el SOCIALISMO CIENTÍFICO Bescherevnij. Editorial Progreso «Todo el desarrollo tanto económico como político de las sociedades contemporáneas y toda la experiencia del movimiento revolucionario y de la lucha de las clases oprimidas han confirmado cada vez más la justeza de las ideas marxistas» V.I. Lenin (1870-1924) El mérito de haber descubierto… Sigue leyendo El Socialismo Utópico y el Socialismo Científico

Declaraciones políticas

PCV profundiza la lucha por el Socialismo Científico en contra de falsificaciones

"En Venezuela no hay Socialismo" Caracas, 11 nov. 2016, Tribuna Popular TP.- El 34º Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Venezuela (PCV) resolvió profundizar la lucha por el verdadero socialismo, el Socialismo Científico, clarificando al pueblo venezolano que el Socialismo debe ser conducido por el pueblo trabajador de la ciudad y el campo.… Sigue leyendo PCV profundiza la lucha por el Socialismo Científico en contra de falsificaciones

Opinión

Necesidad del combate al idealismo histórico

Por: Wladimir Abreu. Especial para TP Profesor de Historia Nos acusan a los marxistas: “sólo lo económico”, “el positivismo como el marxismo, que son lo mismo, niegan el mundo espiritual, el pensamiento”, “la caída del muro de Berlín “demostró” el error de la inevitabilidad de la historia”, “la rueda de la historia retrocedió”, “la línea recta… Sigue leyendo Necesidad del combate al idealismo histórico

Cultura, Opinión

¿Qué es ser comunista? (II)

Por: Edgar Meléndez. Especial para TP Abordaremos en este número algunos aspectos generales sobre la conciencia, importante cuestión ya que en el artículo anterior afirmamos que sobre ésta descansa la militancia comunista. En primer lugar, debemos recordar que para la filosofía materialista la conciencia es producto de la materia altamente organizada, que es el reflejo… Sigue leyendo ¿Qué es ser comunista? (II)

Opinión, Trabajadores/as

¿Qué es ser comunista? (I)

Por: Edgar Meléndez. Especial para TP Sobre tan complejo tema, aspiramos aportar al debate que se produce en la sociedad –e incluso dentro de nuestro Partido– sobre qué implica ser comunista. Y ese estímulo se ve reforzado al comprender que esta cuestión está inserta dentro de la lucha ideológica cotidiana a la cual los comunistas… Sigue leyendo ¿Qué es ser comunista? (I)

Formación, Internacional, Opinión

Lenin y el revisionismo

Por: Miguel Urbano Rodrigues Los dirigentes de la Unión Europea –destacadamente Merkel, Hollande y Cameron- intensificaron en las últimas semanas sus críticas a Rusia. El pretexto son los acontecimientos de Ucrania. Un objetivo prioritario es Vladimir Putin. Uno de los absurdos de esa campaña es la insistencia en presentar al presidente de Rusia como un… Sigue leyendo Lenin y el revisionismo

Documentos, Nacionales, Opinión

La Revolución Socialista: el salto necesario

Por: Manuel Sutherland (*) Especial de Tribuna Popular.- La Revolución Socialista es la única vía para la sustitución radical de un modo de producción para el cual el ser humano es una bestia de carga que una ínfima minoría puede oprimir y explotar. El trabajo como actividad virtuosa y creadora está más amputado, devaluado y… Sigue leyendo La Revolución Socialista: el salto necesario

Documentos, Economía, Opinión

MARX Y LA INFLACIÓN: En defensa de la economía política marxista (I)

Por: Fernando Arribas García. Especial para TPVolvemos sobre el tema de nuestro último artículo del año pasado (TP N° 230), que provocó numerosas reacciones, favorables la mayoría, de crítica algunas, y de censura con la boca espumante unas pocas. Estas últimas, desde posiciones supuestamente puristas que parecen deberse más a la ignorancia del marxismo que… Sigue leyendo MARX Y LA INFLACIÓN: En defensa de la economía política marxista (I)