
Santiago de Chile, 26 mar. 2014, Tribuna Popular TP.- La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, defendió hoy los proyectos de reformas estructurales planteados por su gobierno, especialmente en el sector educativo.
Sostuvo la mandataria que las propuestas hechas al país por el nuevo Ejecutivo -instalado en el Palacio de La Moneda desde el pasado 11 de marzo- «no merecen caricatura ni de un lado ni de otro» del espectro político.
En consecuencia, Bachelet realizó un llamado a sus colaboradores para trabajar intensamente a fin de avanzar en los ejes del programa forjado durante su campaña electoral.
La gobernante renovó este miércoles su apuesta por transformar el modelo educativo chileno, «que de ser un bien de consumo -dijo- tiene que ser considerado un derecho social».
Insistió en que esta debe ser «una reforma profunda, seria y consistente», que debería apoyarse en una discusión con esas mismas características, puesto que -apuntó- «es lo que la mayoría de los chilenos estuvieron diciendo al elegirme a mí como presidenta de la República».
«Vamos a usar todas las herramientas que nos da la democracia para el diálogo, el encuentro y la participación, para llevar adelante nuestro programa, porque ese es el compromiso de esta presidenta», subrayó Bachelet, quien anunció que a inicios de la próxima semana ingresará al Legislativo un proyecto de reforma tributaria.
Según el criterio oficial, ese sería el primer paso para emprender otros derroteros como el de la reforma educacional -basada en la calidad y que elimine la segregación y el lucro- o como el del mejoramiento del sistema público de salud.
El programa de Bachelet -quien llegó al poder por segunda vez al frente de la coalición Nueva Mayoría- comprende incluso la eventual formulación de una nueva Carta Magna para Chile.
Fuente: Prensa Latina