Formación, Memoria

Olga Luzardo: formadora de comunistas


Caracas, 05-03-2022 (Armiche Padrón*).- Desde la Escuela Nacional de Cuadros del Comité Central del Partido Comunista de Venezuela no podemos dejar pasar por alto el natalicio de la camarada Olga Luzardo, quien hoy da nombre a nuestra institución dedicada a la formación de cuadros comunistas.

Nacida en el Estado Zulia un 29 de febrero en 1916, la Camarada Olga Luzardo forja su vida destacándose en innumerables quehaceres: filósofa, periodista, escritora y profesora pero fundamentalmente como una marxista-leninista.

Durante sus 85 años de militancia fue dirigente de los primeros sindicatos petroleros y fundadora de las pioneras organizaciones de mujeres en el país; y formó parte de la comisión fundadora de Tribuna Popular en 1948.

Con apenas doce años comenzó a desarrollar actividades en pro de la defensa de la mujer, especialmente en contra de la discriminación en las condiciones de trabajo y salario, así como en la consecución del derecho al estudio y al sufragio.

Será en ese contexto, cuando se integró los primeros núcleos y círculos marxistas de las plazas Baralt y Urdaneta en Maracaibo, Estado Zulia, junto a Gabriel Bracho, Espartaco González, Isidro Valles, entre otros; transformándose en parte de los antecedentes históricos de la Fundación del Partido Comunista de Venezuela.

La camarada Olga Luzardo llegó a ser integrante del Comité Central y del Buró Político del PCV durante varios periodos, destacándose como profesora y Directora en la Escuela Nacional de Cuadros «Ho Chi Minh» del Comité Central del PCV, en la cual formó a miles de cuadros comunistas en los principios del marxismo-leninismo.

Hoy en día, y en su honor esa escuela lleva por nombre Escuela Nacional de Cuadros del Comité Central «Olga Luzardo».

Durante los años cuarenta fue miembro fundador de la Federación Democrática Internacional de Mujeres (FDIM), siendo la primera mujer delegada por Venezuela y asistiendo a distintos eventos internacionales realizados en países como la Unión Soviética, Chile, Cuba, Hungría, Polonia y Checoslovaquia.

En 1944 recibió el título de economista en la Universidad Central de Venezuela. En 1950 fue herida, detenida y encarcelada durante dos años en la penitenciaria de San Carlos, en el estado Cojedes, donde se dedicó a escribir muchísimos de sus poemas. En un grave estado de salud y bastante deteriorada físicamente, fue liberada y exiliada primero a México y luego a la Unión Soviética, incorporándose en ese periodo al Comité Ejecutivo de la Federación Democrática Internacional de Mujeres (FDIM).

En este 91º aniversario de la fundación del Partido Comunista de Venezuela, los comunistas venezolanos destacamos la impronta de la mujer comunista que, en Olga Luzardo, encarna una de sus más dignas y valiosas exponentes.

Desde la Escuela de Cuadros del Comité Central del PCV asumimos la responsabilidad de las tareas que encomienda el Partido, pero sobretodo, asumimos el reto de que nuestro trabajo esté a la altura de la camarada Olga Luzardo.

¡PRESENTE, AHORA Y SIEMPRE!

*Armiche Padrón, Director de la Escuela de Cuadros Olga Luzardo del Comité Central del PCV

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s